Características De Terapeutas Y Modelos De Supervisión En Formación En Psicología Clínica Conductual.

  • Novoa Gomez, Monica Maria (Tutor)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

En Estados Unidos y algunos países europeos, el trabajo psicoterapéutico esta ampliamente regulado desde hace varios años. Dentro de las disposiciones habituales para el ejercicio de la psicología clínica se encuentra un número determinado de horas de supervisión clínica obligatorias por parte de supervisores acreditados por las instituciones pertinentes (King y Wheeler, 1999). En el caso de Latinoamérica, en países como Chile y Argentina, el ejercicio de supervisión debe estar acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación Clínica. Hess (citado por Daskal, 2008) identificó tres antecedentes que permitían ubicar la supervisión clínica dentro de las actividades importantes de los psicólogos. 1. Dos estudios realizados a psicólogos que demostraban que entre las numerosas actividades profesionales en términos de tiempo empleado, la supervisión estaba entre las 10 primeras. 2. El hecho de que la supervisión clínica estuviera incluida en los currículos de posgrado presentados en cada conferencia sobre formación de la American Psychological Association- APA- desde 1947, y 3. Que en 1982 se publicara la primera revista profesional dedicada a la supervisión clínica, The Clinical Supervisor. De esta manera surge un especial interés por parte del Grupo de Investigación en Psicología y Salud y el Semillero de Clínica Comportamental de la Pontificia Universidad Javeriana, por los procesos de supervisión clínica, en cualquiera que sea el modelo de orientación terapéutica. En Colombia, no se encuentra mayor revisión bibliográfica sobre la regulación de la actividad psicoterapéutica y de la supervisión como proceso de formación en habilidades para la misma. Lo anterior permite la emergencia de intereses particulares en desarrollar proyectos de investigación que apunten a resolver inquietudes respecto a la necesidad del adecuado desarrollo de la supervisión clínica como estrategia fundamental para la adquisición de habilidades terapéuticas que garanticen la calidad de la psicoterapia en Colombia.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin24/02/1423/02/15