Detalles del proyecto
Descripción
Blockchain (o ¿cadena de bloques¿) es una estructura de datos (información) que están agrupados entre ellos y que tienen diferentes conexiones entre sí y con otros datos externos. Es la tecnología donde se construye el estado confiable de los sistemas, útil en aquellos espacios donde se almacena información ordenada a lo largo del tiempo, sin que pueda ser modificada y que requiere custodia. También sirve para verificar la identidad de quienes interactúan en las redes para hacer seguimiento a transacciones (financieras y de otros tipo) y tiene múltiples aplicaciones contemporáneas. El objetivo general de este proyecto, es ¿Diagnosticar los cambios necesarios en la profesión contable, derivados de la implementación de la tecnología Blockchain en las organizaciones¿. La tecnología Blockchain apareció recientemente en Colombia y también apareció solo en 2017 en las revistas Scopus de Contabilidad; es una tecnología emergente en nuestro contexto empresarial y es un campo emergente dentro de las discusiones internacionales de contabilidad. A pesar de la novedad de esta tecnología, hay acuerdos en que no se trata de un cambio menor, sino de una innovación disruptiva, que tendrá efectos muy visibles en el ejercicio de la Contaduría Pública. En nuestro país se han empezado a dar discusiones informales sobre el tema y lo han venido incorporando grandes empresas y firmas de auditoría. Como se indica en el objetivo general de la investigación, lo que se busca es identificar los cambios que deben llevar a cabo los contadores públicos para utilizar esta herramienta de manera que agregue valor a las actividades que desarrollan y que permitan aumentar el nivel de transparencia de la información y confiabilidad de las operaciones que llevan a cabo grandes empresas nacionales. Dado que en la literatura se ha identificado la auditoría como el área donde Blockchain parece tener mayor impacto, en el proyecto se planea llevar a cabo tabajo de campo en dos de las cuatro grandes firmas de auditoria a nivel mundial: PwC y Deloitte. Esas empresas prestan servicios de auditoría a las grandes empresas colombianas y han tenido que empezar a utilizar esta tecnología disruptiva, a pesar del conocimiento limitado que aún se tiene en el país. El resultado esperado es un diagnóstico claro, preciso, con bases empíricas, sobre los retos que la tecnología Blockchain trajo para los profesionales contables colombianos en el marco de la cuarta revolución industrial.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 13/10/20 → 12/05/22 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA