Detalles del proyecto
Descripción
El porcentaje de códigos inútiles como causa básica de muerte es un indicador que habitualmente se construye para evaluar la calidad de los datos de mortalidad; su redistribución en causa básicas específicas y útiles para la salud pública permite un ajuste por calidad de estos datos. Al identificar los códigos inútiles o basura se ha definido una tipología de cinco categorías o tipos de acuerdo a varios autores. Los tipos de códigos inútiles más informativos sobre el encadenamiento de causas que llevaron realmente a la muerte, resultan los que corresponden a causas intermedias, inmediatas o directas de muerte y los que clasifican como causas insuficientemente especificadas dentro de capítulos de la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-10, mientras que los menos informativos los correspondientes a síntomas, signos y condiciones mal definidas (códigos R de la CIE-10) y los imposibles como causas de muerte. Por otro lado, como lo afirman algunos autores, las metodologías utilizadas en los estudios GBD 2010 y 2013 fueron desarrolladas para uso global, y no reflejan, necesariamente, la realidad específica de cada país. En Colombia no se ha estimado la evolución en el tiempo de la calidad en la identificación de la causa básica de muerte de los registros de defunciones publicados por el Departamento Nacional de Estadísticas DANE y no se ha evaluado la utilidad de aplicar algoritmos de redistribución de códigos basura para ajustar las bases. En este trabajo se propone describir la mortalidad según la distribución de códigos basura y sus tipos y evaluar la pertinencia del algoritmo de redistribución utilizado en el GBD 2010 en nuestro medio.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 16/01/17 → 15/07/17 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA