Brechas de género en el rendimiento escolar a lo largo de la distribución de puntajes: evidencia pruebas saber 11.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

A través de la literatura es un hecho estilizado que a los niños les va mejor en matemáticas, mientras que a las niñas les va mejor en lenguaje. La mayoría de estas investigaciones hace uso de pruebas estandarizadas nacionales e internacionales y de la función de producción de educación para medir la brecha de género. En Colombia se conocen sólo dos estudios que analizan las brechas de género y sus determinantes sobre los puntajes en pruebas estandarizadas (ICFES 2013 y Abadía 2014). Sin embargo, estos se centran en cuantificar la brecha y sus determinantes en la media de la distribución. A diferencia de estos trabajos, ésta investigación estimará la brecha en diferentes puntos de la distribución de los puntajes de los estudiantes que presentaron el examen en el año 2012, usando dos técnicas econométricas de regresión Cuantílica (RQ). Además se usará la descomposición de Blinder-Oaxaca para saber que proporción de la brecha es explicada por diferencias en características observadas entre niños y niñas y que proporción debido a diferencias en el retorno de estas características.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin13/02/1515/06/16

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • INSTITUTO COLOMBIANO PARA LA EVALUACIO