Detalles del proyecto
Descripción
Los miembros de grupos armados involucrados en combate frecuentemente enfrentan experiencias acumulativas de violencia y situaciones potencialmente mortales que pueden afectar la salud años después de un contexto de guerra 1 . Estas experiencias de vida acumuladas de violencia (CLTV) incluyen situaciones en las que fueron perpetradores pero también víctimas de actos violentos, como torturas, secuestros y traumas psicofísicos 2 . Cuanto más factores estresantes adversos hayan experimentado los excombatientes, mayor será el riesgo de presentar diferentes problemas sociales y de salud 3 , incluidas enfermedades crónicas 4 , problemas de salud mental 5 , mala reintegración a la vida civil 6 y ruptura de sus vínculos comunitarios 7 . Aunque los estudios mencionados han evaluado el impacto de CLTV en diferentes resultados de salud, todavía se requiere una evaluación sistemática de su papel en la salud del cerebro. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud cerebral se refiere a un estado de bienestar cognitivo, mental, físico y social que ocurre en cualquier punto del desarrollo continuo de un cerebro sano 8-10 . La salud cerebral abarca diferentes dominios, incluidos a) procesos cognitivos/social-cognitivos, b) aspectos psiquiátricos/de salud mental, y c) procesos de funcionalidad social/vida diaria 10 . Estudios anteriores han revelado diferentes efectos de CLTV en los resultados relacionados con la salud del cerebro 11 , incluidos los impactos en algunos procesos cognitivos 12 y la salud mental 13-15 . Además, investigaciones anteriores han demostrado impactos significativos de CLTV en la salud mental. Sin embargo, aún se necesitan estudios más sistemáticos que evalúen los efectos específicos de CLTV en los dominios de salud cerebral descritos. Investigaciones anteriores han demostrado los impactos de CLTV en la atención 16 , la memoria de trabajo 17 y la regulación de las emociones 17 18 , y déficits ejecutivos más amplios en combatientes con lesiones cerebrales traumáticas 19 . Aún se necesitan nuevos estudios para evaluar los impactos potenciales de CLTV en otros procesos cognitivos que determinan la salud del cerebro, como la memoria, el lenguaje, las habilidades visoespaciales y las habilidades de control cognitivo/motor, entre otros 18 . Además, se requiere conocer el impacto de CLTV en los procesos de cognición social, como el reconocimiento socioemocional, la empatía y la cooperación, ya que esos procesos pueden subsumir capacidades cruciales para la reintegración 18 . De manera similar, aunque CLTV se ha asociado con una mayor prevalencia de depresión 5, 16, 20, 21 , ansiedad 5,11,14 , trastorno de estrés postraumático (TEPT) 5,11,14 y trastornos por abuso de sustancias 5, 13, 14, 21 , aún se requiere conocer otros impactos psiquiátricos del CLTV, incluida su potencial afectación de aspectos positivos de la salud mental y el bienestar. Finalmente, hasta la fecha, ningún estudio sistemático ha evaluado los efectos de CLTV en diferentes facetas de la funcionalidad, incluida la vida diaria y la funcionalidad social. Un mayor conocimiento de esos impactos podría ser relevante para preservar la autonomía y la integración comunitaria en personas expuestas a CLTV 18 . Colombia podría considerarse un país adecuado para evaluar estas brechas. Esta nación ha tenido uno de los conflictos armados más prolongados del mundo con consecuencias devastadoras 18, 22, 23 . El acuerdo del proceso de paz firmado en diciembre de 2016 con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) ha abierto la oportunidad de interactuar con algunos de los actores relevantes del conflicto colombiano, aumentando las opciones para estudiar los impactos en la salud, incluidas las consecuencias para la salud cerebral de la exposición prolongada. a la guerra 22 . Además, el país tiene una alta prevalencia de otros riesgos bien conocidos para la salud cerebral, incluida una mayor presencia de desigualdades sociales (clasificado en la undécima posición de desigualdad global, con un coeficiente de Gini de 51,3 en 2022 24) y una alta prevalencia de -enfermedades transmisibles en comparación con los países de altos ingresos 25, 26 .
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/10/23 → 30/09/25 |
Financiación de proyectos
- Internacional
- ALZHEIMER'S DISEASE AND RELATED DISORDER