Biomaterial aglomerado tubular enriquecido para siembra en vivero (Mallky Growth)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La producción masiva de plantas en vivero requiere del aseguramiento de la calidad y buenas prácticas agrícolas en los insumos y procesos utilizados. Entre los insumos se incluyen la semilla, el sustrato, los fertilizantes, los productos fitosanitarios y los contenedores para la siembra de las plantas. Hoy en día los sustratos más comúnmente utilizados son la turba y el suelo. Para la primera se emplean en nuestro país productos importados algunos de los cuáles han sido formulados en contenedores que facilitan el manejo del material vegetal. Dentro de las limitaciones del uso de estos productos para nuestros viveristas están su alto costo, disponibilidad cada vez menor y problemas en el establecimiento en campo de las plantas producidas en estos materiales. La empresa Reforestadora de la Costa SAS reincorpora a la cadena productiva forestal residuos del proceso de aserrío utilizándolos como sustrato de siembra. Este sustrato presenta limitaciones nutricionales y su uso en viveros aún no es extensivo por lo cual la empresa, aliada con la Pontificia Universidad Javeriana llevó a cabo el proyecto de investigación Optimización de estrategias de siembra de materiales forestales con el uso de sustratos biotransformados enriquecidos con microorganismos benéficos. Uno de los de los logros fue la obtención de un sustrato de corteza de pino caribe que fue biotransformado con microorganismos lignocelulolíticos y posteriormente fue bioenriquecido con microorganismos promotoras de crecimiento vegetal y hongos de micorriza. Este sustrato se evaluó en vivero en plantas de pino y eucalipto, que mostraron un mejor comportamiento que aquellas sembradas en el sustrato convencional utilizado por la empresa. No se han evaluado la formulación con fertilizantes de lenta liberación de síntesis química, ni el sistema total aglomerado con estas especies forestales ni con otras plantas. El problema que se resolvería con el producto denominado Mallky Growth (biomaterial aglomerado tubular enriquecido con fertilizantes y microorganismos promotores de crecimiento vegetal de alta eficiencia) es el reemplazo de sustratos de vivero costosos con uno proveniente de residuos de aserrío parcialmente transformado y desinfestado con luz ultravioleta, bioinoculado y formulado con dosis ajustadas de fertilización para dos especies de importancia económica en nuestro país y a su vez podría ser un modelo para otras especies siempre y cuando se realicen los ajustes de nutrientes requeridos para cada planta.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin14/07/1614/11/17