Detalles del proyecto
Descripción
¿Cómo se relacionan la historia (filogenia) de las especies migratorias con las áreas que habitan? ¿Están más emparentadas las especies migratorias entre ellas que estas con las sedentarias? ¿Es el migrar un carácter homólogo para aquellas especies que la llevan a cabo? ¿El concepto de ¿área de endemismo¿ en biogeografía de especies sedentarias se puede aplicar a las migratorias? ¿Cuáles son las áreas de distribución de los animales migratorios? HIPÓTESIS H0: Las especies migratorias, ya sea con distribución reproductiva o no reproductiva, no están más emparentadas entre ellas que con especies sedentarias. Predicción: El carácter de migratorias no es una sinapomorfia para estas especies. H1: Las especies migratorias están más emparentadas con las sedentarias que entre ellas. Predicción: La distribuciones reproductiva o no reproductiva no son caracteres sinapomórficos. H0: El concepto de área de endemismo sensu Platnick (1994) no es aplicable a la biogeografía de las especies migratorias. Predicción: En una misma área hay especies simpátricas que pertenecen a un mismo taxón monofilético. H1: El concepto de área de endemismo sensu Platnick (1991) es aplicable a la biogeografía de las especies migratorias. Predicción: En una misma área hay especies simpátricas que no pertenecen a un mismo taxón monofilético.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/07/19 → 31/12/20 |
Financiación de proyectos
- Nacional
- DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA,