Detalles del proyecto
Descripción
El Pentaeritritol Tetranitrato (PETN) es un explosivo de la familia éster de nitrato. Hay pocos estudios hasta el momento sobre su degradación y hasta el momento se sabe que tanto en condiciones aeróbicas (estudios con bacterias aisladas), como anaeróbicas (estudios con cultivos de enriquecimiento), PETN puede servir como fuente de nitrógeno y que la adición de una fuente de carbono adicional es necesario en el proceso. Además, hasta el momento, no ha aislado ninguna bacteria que degrada PETN en condiciones anaeróbicas. Recientemente, se observó en nuestro laboratorio por primera vez una degradación anaeróbica de PETN por cultivos mixtos sin la adición de fuente de carbono ni de nitrógeno, salvo de PETN. Sin embargo, no se aisló la bacteria que degradó el PETN y esta nueva ruta metabólica y las enzimas que participan en el proceso aún son desconocidas. Por esta razón, en la presente propuesta proponemos establecer cultivos de enriquecimientos a partir de 3 suelos impactados con PETN para luego aislar la bacteria que degrada este explosivo en condiciones anaeróbicas en un medio mineral suplementado con PETN como única fuente de nitrógeno y carbono. Luego, se estudiará la relación entre la degradación de PETN y el crecimiento bacteriano mediante la cuantificación del contenido de proteínas en la biomasa. Así mismo, se cuantificará la liberación de nitritos, nitratos y amonio y se buscará identificar los metabolitos orgánicos de la degradación. Para evaluar si PETN puede ser mineralizado, se evaluará la degradación de pentaeritritol (el producto de desnitración de PETN) en presencia de nitritos. De igual manera se comparará el crecimiento bajo estas condiciones con el crecimiento con PETN. Finalmente, se realizará la afiliación taxonómica en base de la secuencia de su gen 16SrRNA, y se realizará la secuenciación de su genoma para identificar genes que posiblemente participan en la degradación.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 15/01/18 → 14/07/24 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA