Detalles del proyecto
Descripción
Los grupos de investigación involucrados en este proyecto han encaminado sus investigaciones con un mismo propósito, estudiar principalmente la diversidad biológica de las poblaciones precolombinas desde diferentes puntos de vista, esencialmente antropológico, arqueológico y genético. Actualmente, los métodos para estudiar los restos arqueológicos han sido complementados por el desarrollo de la biología molecular, como una herramienta de apoyo para la comprensión del origen de las poblaciones ancestrales, como se ha demostrado en trabajos preliminares [Melton et al 2007, Casas-Vargas et al 2011. Una de las regiones mejor estudiadas a nivel arqueológico en Colombia son los Andes orientales. La sociedad más sobresaliente de esta región fue la sociedad de los Muiscas que ocupaba el altiplano cundiboyacense [Rodríguez 1999. Otras regiones en Colombia, especialmente en las tierras bajas como en las llanuras del río Magdalena y la Costa Caribe, han mostrado hallazgos arqueológicos prehispánicos que no han sido aún tipificados a nivel molecular.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 18/01/16 → 31/12/18 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA