Búsqueda y caracterización preliminar de moléculas obtenidas a partir de bacterias probióticas para usarlas como posibles inhibidores de la infección in vitro por rotavirus y astrovirus.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Teniendo en cuenta el impacto epidemiológico que tiene la enfermedad diarreica aguda, como su dificultad de prevención y tratamiento, este proyecto pretende continuar en la búsqueda de alternativas para disminuir su presencia y sintomatología. Los probióticos son bacterias no patógenas que resisten la digestión y al establecerse en el intestino en adecuadas cantidades tienen un efecto positivo en la salud. Como alternativa profiláctica y/o terapéutica para el tratamiento de diarrea, se ha propuesto administrar probióticos, sin embargo, es necesario investigar cuál es el mecanismo por el cual estos proveen un efecto antiviral. Basados en la hipótesis sobre la existencia de moléculas de naturaleza proteica de origen bacteriano con efecto antiviral, durante el transcurso de este proyecto se buscarán extractos proteicos con capacidad inhibitoria de la infección in vitro por Rotavirus (RV) y Astrovirus (AstV), a partir de la membrana plasmática de bacterias probióticas viables y/o sus productos metabólicos. Los géneros de bacterias a utilizar serán Lactobacillus spp. y Bifidobacterium spp.; y las cepas virales serán RRV del RV y Yuc 8 del AstV. La inhibición del crecimiento viral será cuantificada mediante las técnicas de PCR en tiempo real y citometría de flujo. Se investigarán las características básicas de los extractos con actividad biológica como la determinación aproximada del punto isoeléctrico, peso y masa molecular aproximada y las proporciones aproximadas de algunos aminoácidos. Por último se producirán anticuerpos policlonales contra los extractos con actividad antiviral con el fin de reconfirmar su actividad. Con los resultados de este proyecto se contribuirá con el fortalecimiento del conocimiento propuesto de la actividad antiviral de los probióticos sobre las infecciones virales gastrointestinales, se presentará a la comunidad un producto biológico sencillo y de bajo costo con un efecto antiviral in vitro comprobado, se formarán estudiantes universitarios, se producirán al menos dos artículos científicos en revistas de impacto internacional y se presentarán los resultados en al menos dos congresos científicos, además de las ganancias asociadas al fortalecimiento del grupo de virología de la Universidad Javeriana.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin30/12/0930/06/13

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA,