Aproximación metabolómica y proteómica de expresión diferencial en la producción de metabolitos secundarios en cultivos in vitro de Piper cumanense sometidos a diferentes factores abióticos.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Los productos naturales se han utilizado por miles de años para el beneficio de la humanidad ya sea como alimentos o como fuente de materias primas para diversos campos (Zhou e al., 2014). Por ejemplo: a nivel medicinal son usados en el tratamiento y prevención de enfermedades, a nivel agronómico para el control de diferentes tipos de plagas, en la industria alimentaria como colorantes y saborizantes y, en la industria cosmética como fragancias, colorantes y antioxidantes (Zhou e al., 2014; Gutiérrez y Estévez, 2009). Las investigaciones en productos naturales son cada vez más numerosas y el actual interés en este campo se debe a que contienen numerosas sustancias con un gran potencial de aplicabilidad, muchas de las cuales no son de fácil acceso por otras vías y porque existe una gran cantidad de productos naturales a los cuales no se les ha realizado ningún tipo de investigación. Las sustancias con potencial aplicabilidad se les denomina metabolitos secundarios, y se suelen producir como respuesta a un estímulo que cause un estrés (biótico o abiótico) en las especies o como respuesta adaptativa que favorezca la supervivencia (Deng et al., 2014; Gupta et al., 2014; Atkinson & Urwin, 2012). Los metabolitos secundarios representan una amplia variedad de moléculas orgánicas que cumplen una gran diversidad de funciones ecológicas específicas en las plantas, como lo son: protección frente a patógenos, atracción de polinizadores y dispersores de semillas y frutos y, producción de aleloquímicos que generan un efecto de inhibición o estimulación del crecimiento en los organismos receptores (Ávalos & Pérez-Urria, 2009; Blanco, 2006; Sepúlveda-Jiménez et al., 2003). Además de representar compuestos con un papel importante en procesos adaptativos de las plantas a su medio ambiente (Sepúlveda-Jiménez et al., 2003), los metabolitos secundarios son una fuente de gran valor para la industria farmacéutica, agrícola, alimentaria, cosmética, química y nutracéuticas (Arias et al., 2009; Bourgraud et al., 2001).
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin26/09/1626/03/20

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA,