Aprovechamiento de la biomasa residual de la rosa colombiana para la obtención de carbón activado y su potencial uso en la eliminación de níquel en medio acuoso diluido.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El principal problema ambiental de los cultivos de rosas es la generación de residuos (biomasa) de difícil disposición y uso. La aplicación de métodos químicos para convertir la biomasa en carbón activado es una de las principales alternativas para solucionar el problema. Dicho material tiene una amplia gama de aplicaciones gracias a su alta capacidad absorbente. Esta propuesta busca desarrollar un método para usar la biomasa derivada de los cultivos de rosas en la obtención de carbón activado aplicando la técnica de pirolisis, que pueda ser empleado en la eliminación de metales pesados presentes en aguas residuales, específicamente del Ni(II), de gran presencia en aguas industriales y cuyo impacto para la salud humana es nefasto.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/04/1129/03/13

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA