Aportes de las organizaciones rurales de la economía social y solidaria a los objetivos del desarrollo sostenible

  • Bucheli Gomez, Marietta (Investigador principal)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La propuesta se centra en la convocatoria de financiación de estancias posdoctorales en la Pontificia Universidad Javeriana, 2017, con el propósito de desarrollar un proyecto de investigación orientado a la producción de nuevo conocimiento sobre organizaciones rurales de economía social y solidaria, en adelante OESS. El objetivo central del proyecto es identificar los aportes de las OESS a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en adelante ODS. Tras la mejora de condiciones de acceso a decenas de territorios en Colombia, se devela la existencia de organizaciones rurales que atienden a lógicas polivalentes de acción estableciendo estrategias de intercambio, redes, consumo y producción diferentes a las establecidas por el sistema tradicional de mercado capitalista rural (Bijman y otros, 2012; Mendonça, 2015). A estas organizaciones se les denomina en la literatura OESS (ONU, 2014). Sus prácticas se caracterizan por tener un fuerte arraigo territorial, contribuir a la consolidación cívica y a la dinamización del desarrollo con un enfoque de valorización del territorio (OIT-ACI, 2014; Fontela, 2016). Estas prácticas coinciden con las fomentadas por Naciones Unidas para el cumplimiento de los ODS (ONU, 2014), más son escasos los estudios que analizan si la incidencia en el territorio de estas organizaciones puede ser explicada por las prácticas diferenciadas de formas híbridas de hacer economía (Hueth y otros, 2013; Social Economy Europe, 2013; Gallardo-Vázquez y otros, 2014). En adición, evidencias de que las OESS fortalecen la democracia, satisfacen necesidades sociales, inciden en la dinamización del capital social comunitario y mitigan las fallas de mercado y de Estado basadas en su particular forma de gestión (Roelants, 2013). En este contexto, se estructura el estudio apelando a la identificación de las prácticas de ocho OESS para profundizar sobre la valorización del territorio y contar con elementos para describir cómo contribuyen con sus prácticas al cumplimiento de los ODS.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin05/02/1804/02/19

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA