Aplicación de taninos crudos y modificados para el tratamiento de aguas residuales industriales como sistema de bioremediación de metales pesados

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El constante aumento demográfico a nivel rural y de las ciudades a llevado a mayores demandas de recursos hídricos, generando que las poblaciones más vulnerables, especialmente de tipo rural, se vean advocadas al uso de aguas superficiales de sistemas lógicos como aguas de consumo diario e inclusive de alimentación, sin tener en cuenta que en muchos casos en dichos afluentes son vertidos diversos tipos de aguas residuales (Domesticas, Agronómicas e Industriales), esto claramente lleva a posibles intoxicaciones de tipo crónico en pobladores, adultos, mujeres, niños, etc., que con sistemas de salud deficientes o sin ellos, hacen que aumenta los índices de enfermedades degenerativas, las tasas de morbilidad/mortalidad y deprime el sistema general de salud Colombiano. (CAR-Cundinamarca 2015) A pesar que la legislación contempla muchos parámetros importantes para el aseguramiento de la calidad de las aguas superficiales, el hecho que las personas las usen para alimentación y uso personal, las aguas de vertimiento industrial hacen que sea imposible una correcta aplicación de la norma puesto que la resolución 0631 de 2015 de vertimientos industriales es laxa frente a la resolución de aguas potables en Colombia (Resolución 2115 de 2007). Por otra parte, la implementación de sistemas complejos para la remodelación o disminución de la carga de contaminantes tóxicos, como los metales pesados, en los acuíferos o en las aguas de uso personal es altamente costoso y difícil de escalar o mantener para una población pequeña y de tipo rural. Teniendo en cuenta que los contaminantes de tipo industrial son aquellos químicamente más complejos (Fósforo, compuestos orgánicos persistentes COPs, metales pesados como arsénico, mercurio, aluminio, entre otros) y que presentan mayor impacto/persistencia a nivel ambiental es imperante buscar alternativas de remodelación y disminución de la contaminación de estos puesto que causan afectaciones importantes en los ciclos biogeoquímicos, macro-biota, micro-biota, daños en ecológicos y serias implicaciones en la salud de pobladores humanos aledaños que usan dichas aguas como potables. (CAR-Cundinamarca 2015)
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/05/1714/11/18

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA