Aplicación de la metodología Time - Lapse para el mejoramiento de procesos constructivos mediante simulación en el software Arena®.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Los constructores de proyectos civiles se enfrentan permanentemente al reto de aumentar la productividad a través de la optimización de recursos y su interacción, situación que ha sido abordada desde diferentes perspectivas utilizando estrategias computacionales y manuales. La construcción es un sector tradicionalmente lento para adoptar innovaciones, por esto la aplicación de herramientas que faciliten la captura y procesamiento de datos para mejoramiento de procesos puede ser una estrategia efectiva para ayudar a mejorar indicadores de productividad y calidad. (Alarcón el al., 2009). En este documento se plantea la aplicación de herramientas modernas como son: la metodología time - lapse para captura de datos de procesos constructivos, la cual permite registrar permanentemente operaciones de campo que tienen duraciones excesivas, para ser analizadas posteriormente respecto a recursos involucrados, realizar análisis de tiempos, movimientos, etc. Esta técnica también permite observar vídeos acelerados de los registros iniciales con el fin de minimizar el tiempo de visualización. (Oglesby et al, 1998). Para la utilización de esta metodología se propone un montaje de un sistema autónomo para la captura de los datos y transmisión en línea de las fotografías digitales. En investigaciones pasadas, referenciadas en este documento, se ha utilizado la tecnología time-lapse, teniendo como fuente de alimentación para las cámaras la energía, lo cual puede en un momento determinado entorpecer la continuidad de un vídeo y la pérdida de datos. Otro de los inconvenientes es la capacidad de almacenamiento de las imágenes en la memoria de una cámara digital, situación que se lograría minimizar mediante el montaje propuesto.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin25/10/1031/07/12

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA