Detalles del proyecto
Descripción
Este proyecto pretende generar un dialogo fructifero entre el Derecho y la Ciencia politica (aunque, de hecho, pueden caber muchas mas disciplinas) alrededor de un problema: las estrategias, tacticas y calculos gubernamentales en virtud de los cuales las sociedades occidentales se han dado por objeto la vida biologica, tanto de los individuos como de las poblaciones humanas. El pretexto, pues, de esta investigacion es una polemica levantada por Giorgio Agamben a Michel Foucault en lo que se refiere a la afirmacion de este ultimo en torno a la improcedencia del discurso juridico-politico para develar las relaciones de poder. Agamben, por su parte, mostrara que la cuestion biopolitica no puede ser pensada a cabalidad sin una referencia explicita al discurso juridico-politico. No obstante, el principal objetivo de esta investigacion no es comentar dicha polemica, la cual, sin duda, ha tenido el privilegio de ser desarrollada en detalle por Agamben y muchos otros autores. De lo que se trata aqui es de complejizar el dispositivo de analisis biopolitico de Michel Foucault, a partir de un analisis arqueologico de un acervo documental amplio y diverso en el que los dos pensadores son los referentes fundamentales (acervo en el que caben cursos, conferencias, libros y entrevistas), para sacar a la luz los modos como se ha producido una serie nueva de objetos y de conceptos susceptibles de ser aplicados en ejercicios puntuales de analisis juridico-politicos, en los cuales el eje central sea biopolitica. Para lograr este objetivo, se parte de una hipotesis, a saber, la estrategia de analisis de las relaciones de poder planteada por Foucault implica una escala de observacion micropolitica de los fenomenos sociales, mientras la escala de observacion de Agamben, busca develar la logica macropolitica de las dinamicas decisorias en los ambitos juridico y politico del Estado. Para desarrollar esta hipotesis, esta investigacion asume un instrumental metodologico procedente de la arqueologia foucaultiana, con el objetivo de producir un mecanismo descriptivo-comparativo de los documentos y discursos seleccionados, y no, como es habitual, un conjunto de comentarios sobre las teorias filosoficas. Este ejercicio es, en este sentido, un ejercicio preliminar de investigacion de un programa mas amplio que consistira en hacer una arqueologia de la formacion discursiva conocida como biopolitica y que tiene, como uno de sus referentes centrales, al pensador frances Michel Foucault.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/02/21 → 01/12/21 |
Estado del Proyecto
- Terminado