Análisis epidemiológico de la afectación por insectos y hongos en frailejones (e. grandiflora, e. argéntea) del corredor de conservación guerrero-chingana-Sumapaz.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Los páramos son ecosistemas importantes porque ofrecen bienes y servicios ecosistémicos, entre los cuales probablemente el más importante sea la regulación hídrica. Albergan un alto porcentaje de especies endémicas, particularmente de uno de los géneros vegetales que lo caracterizan como es Espeletia. Sin embargo la integridad ecológica de este ecosistema está siendo amenazada por la aparición de una afectación en varias de las especies de frailejones existentes en zonas de páramo como E. grandiflora y E. argentea, que provocan la mortalidad de los individuos en aproximadamente ocho meses (Medina y Varela 2009). Al parecer esta afectación puede ser causada por un conjunto de agentes bióticos que incluye a insectos de los órdenes Lepidoptera y Coleoptera, así como el ataque de hongos. Los individuos afectados muestran daños en el meristemo, entorchamiento y clorosis de las hojas maduras y pudrición en el pseudotallo, que muchas veces llevan a su muerte. Aunque se han logrado identificar algunos de los Lepidoptera relacionados con la afectación y algunos hongos, se desconoce si se presentan simultánea o secuencialmente, el(los) agente(s) causal(es), el grado y distribución de afectación de los frailejones en los cerros orientales y su relación con el grado de transformación del paisaje.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin25/02/1524/02/16

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO D