Análisis del comportamiento del conductor cuando se utilizan sistemas automotrices Head-Up Display

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

En la actualidad, la mejor manera de hacer que el conductor detecte en el menor tiempo posible información vital relacionada con su contexto de manejo, es materia de discusión (Oh , Ko, & Ji, 2016). Sin embargo, diversos estudios han propuesto el uso de sistemas Head-Up Displays (HUD) como una alternativa solución a dicha discusión (Huang & Chao, 2015; Guo, Zhao, Wang, & Jiang, 2014). En relación con lo anterior, los sistemas HUD son definidos por diversos autores en términos generales como ¿cualquier pantalla transparente que presenta datos sin que el conductor tenga que apartar la mirada de sus focos de atención habituales¿ (Walker, 2012), y entre sus ventajas se resaltan, entre muchas otras, ¿el permitir a los conductores reconocer la velocidad del automóvil u otro tipo de información sólo con un pequeño cambio en la dirección del ojo¿ (Utsuboya, Shimizu, & Kurosawa, 2013). Por lo tanto, los sistemas HUD en automóviles propician que el conductor se centre principalmente en la carretera durante la conducción (Blankenbach & Buckley, 2012), como se contextualiza en la Figura 1. Figura 1. Algunas aplicaciones de sistemas HUD (BMW, 2016). De acuerdo al argumento anterior, cuando durante una situación de conducción potencialmente peligrosa, un determinado tipo de información es definido en términos de seguridad como de fundamental conocimiento por parte del conductor, el uso de los sistemas HUD cobra especial importancia desde el punto de vista de la interacción, la cual según diversos estudios (Pauzie, 2015; Park & Kim, 2015) se da en un tiempo significantemente menor respecto a otros tipo de sistemas automotrices de comunicación con el conductor; sin embargo, desde el punto de vista de la interacción, el uso de los sistemas HUD plantea una serie de preguntas respecto a cuál es la manera más eficiente de presentar dicha información, es decir :¿Cuál es la mejor manera de presentar información de vital importancia en el HUD al variar de la velocidad del vehículo?, ¿Por cuánto tiempo se debe presentar dicha información a un conductor promedio para garantizar su entendimiento ?, ¿De qué tamaño?, ¿En qué posición?, etc., las cuales no han sido completamente clarificadas hasta el momento (Park, Yoon, Lee, & Kim, 2015; Spies, Ablaßmeier, Bubb, & Hamberger, 2009). Consecuentemente, este proyecto se centra sólo en la exploración de directrices para interfaz hombre-máquina (HMI, por sus siglas en inglés) entre el conductor y los sistemas HUD. Principalmente, a través de métodos experimentales que permitan medir el tiempo de reacción del conductor al volante (entre otras respuestas del conductor), durante la presentación de estímulos visuales particulares en su campo de visión y por medio de un sistema HUD específico; para luego, con base en dichas respuestas identificar tendencias, desde las cuales se puedan proponer guías de diseño orientadas hacia la configuración de la imagen proyectada por dicho HUD específico.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/1730/09/18

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA