Detalles del proyecto
Descripción
Esta propuesta de investigación se inscribe en el contexto de investigaciones previas de mi autoría en el campo de la teoría de la arquitectura en Colombia, (arquitectura de la vivienda, arquitectura educativa, arquitectura de Bibliotecas, arquitectura gubernamental). Se trata de una investigación concebida para ofrecer resultados a corto, pero también a largo plazo. A pesar de que las investigaciones previamente realizadas se enmarcan en una misma área del saber (Teoría de la arquitectura), uno de los hallazgos iniciales, apunta a que la teoría o teorías que sustentan la arquitectura en Colombia, varían de acuerdo con su lógica tipológica. Por lo tanto, aunque en principio los resultados de estas investigaciones anteriores, aparentemente no explican o se conectan con esta propuesta, si es preciso reconocer que es esta riqueza y diversidad de teorías detectadas en anteriores investigaciones, la que se busca contrastar y complejizar a través de esta nueva investigación sobre la tipología industrial, una tipología que como se verá en el estado del arte, tiende a ser inédita. En síntesis, el tema de investigación propuesto en esta ocasión es la Arquitectura Industrial en Colombia, por lo que, para definir el alcance, problema y pregunta de investigación, fue preciso construir un estado del arte sobre la teoría de la arquitectura industrial, sustentado en las 3 revoluciones industriales reconocidas por Luis Fernández Galiano (2016) en su texto Patrimonio Industrial: La revolución de la máquina de vapor (s. XVIII- s.XIX), la revolución de la producción en cadena (s.XX), y la revolución de la integración de las tecnologías digitales y físicas (2.011 -).
Estado | No iniciado |
---|
Palabras clave
- Arquitectura
Estado del Proyecto
- En Ejecución
Financiación de proyectos
- Interna
- Pontificia Universidad Javeriana