Detalles del proyecto
Descripción
Este proyecto se propuso determinar el estado del arte de las investigaciones conducidas en las tesis con respecto a los riesgos psicosociales en el trabajo llevadas a cabo en siete de las principales universidades de Bogotá. A partir de la discusión entre diversas formas de hacer investigación sobre la investigación, se buscó establecer, en el periodo comprendido entre 1994 y 2014, las fuentes teóricas y metodológicas de las cuales se han nutrido estas investigaciones con miras a hacer inferencias sobre la producción de conocimiento en este campo. Estas inferencias están circunscritas a la literatura que fue utilizada y a los problemas que se consideraron en las tesis. Las preguntas que guiaron la indagación fueron ¿Cuáles han sido las principales áreas de interés de los estudiantes en términos de los riesgos psicosociales? ¿Qué marcos conceptuales se han privilegiado? ¿Cuáles han sido los problemas que se han considerado? ¿Qué lugar ocupa la producción nacional en el contexto de las referencias del estudio? ¿Qué objetivos fueron propuestos? ¿Qué instrumentos fueron utilizados?. Contrario a otros estudios de corte documental que, generalmente, hacen recuentos de la producción que se examina, en este trabajo se propuso como meta no solamente interpretar una serie de datos a la luz del conocimiento acumulado en el campo, sino que se buscó, fundamentalmente, examinar los datos en referencia a estudios críticos en donde se examina el lugar y las operaciones del conocimiento psicológico sobre el riesgo en unas condiciones objetivas de trabajo en constante transformación durante los años bajo estudio.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 03/12/12 → 02/12/14 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA