Alcances y desafios de la justicia ‘mas alla de las fronteras nacionales’. un analisis a la justicia global y transnacional desde la filosofia politica contemporanea

  • Sandoval Sarrias, Andres (Investigador principal)
  • Esponda Contreras, Katherine (Coinvestigador)
  • Salazar Canaval, Ana Maria (Coinvestigador)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Una de las discusiones que ha prevalecido en el debate contemporaneo respecto a la justicia ha sido la posibilidad o imposibilidad de extender su alcance mas alla de los limites del Estado-nacion. Este proyecto se ocupa de esta discusion problematizando en torno a las diferentes perspectivas de la justicia cuando esta traspasa las fronteras de un Estado. El objetivo sera poner en discusion las diferentes teorias contemporaneas de la filosofia politica en relacion con la justicia global, la justicia internacional y la justicia trasnacional para determinar sus alcances, limites y desafios en el panorama que ofrece la filosofia politica contemporanea, a fin de evaluar su alcance en los programas de cooperacion internacional tales como los que dieron origen a los denominados Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Muchas inquietudes surgen al plantear la idea de justicia una vez la extendemos mas alla de las fronteras nacionales: ¿Puede realmente hablarse de justicia por fuera del ambito nacional? ¿Quien podria establecer los criterios para determinar si un Estado es responsable por el empobrecimiento de otro y, por tanto, deberia compensar una injusticia con algun tipo de reparacion? Ninguna de estas preguntas tiene una respuesta unica y definitiva. Lo que si podemos observar es que hay un creciente interes en establecer principios de cooperacion internacional para alcanzar objetivos comunes como la erradicacion de la pobreza, la disminucion de la desigualdad u ofrecer modelos de justicia universalizables. Los ODS son un claro ejemplo –y quizas el mas vigente- en relacion con este interes mundial. Un analisis de los alcances de estos programas, visto a traves de las categorias de la justicia, podria darnos algunos indicios al respecto. Para establecer una ruta de trabajo sobre las discusiones en relacion con el objetivo propuesto, se tomara como punto de partida la obra de John Rawls Derecho de Gentes y las teorias reaccionarias a esta publicacion. El punto de llegada sera el analisis de programas de cooperacion como el que dio origen a los ODS y las lineas de discusion respecto a la justicia que de ello se puedan derivar. Por la naturaleza interpretativa de la investigacion, esta parte del entendimiento y correlacion teorica para comprender y establecer los distintos aspectos de la justicia no domestica; toda vez que el proposito es evaluar la posibilidad de establecer criterios comunes de justicia ‘mas alla de las fronteras nacionales’. En este sentido, la investigacion se compone de tres fases: recopilacion y organizacion de informacion; analisis de la informacion y discusion para, finalmente, materializar la fase de produccion y publicacion. Este orden metodologico ayudara a abordar este problema de la filosofia politica contemporanea con especial relevancia a la hora de materializar acuerdos mundiales en determinados temas como la cooperacion internacional y la justicia global. Consecuentemente, el impacto que espera tener este proyecto radica en contribuir a las reflexiones teoricas sobre la justicia aportando a la sociedad y a la academia nuevo material de analisis para las decisiones que en materia politica deben tomar los Estados
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/2101/12/21

Estado del Proyecto

  • Terminado