Aislamiento e identificacion de patogenos fungosos en especies de vanilla y alternativas microbianas para el manejo de fusariosis.

  • Mosquera Espinosa, Ana Teresa (Investigador principal)
  • Flanagan, Nicola Sian (Coinvestigador)
  • Grisoni, Michel (Coinvestigador)
  • Bedoya Moreno, Maria Alejandra (Estudiante)
  • Bonilla-Monar, Andrea (Estudiante)
  • Fernandez Fernandez, Camila (Estudiante)
  • Franco, Laura Sttefania (Estudiante)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La vainilla natural es la segunda especia con mayor valor comercial, y en la Ultima dEcada ha que duplicado su producciOn global, aunque en monocultivo es susceptible a enfermedades, particularmente fusariosis. Colombia posee una alta diversidad de Vanilla silvestre poco aprovechada, como tambiEn sus comunidades microbianas asociadas que pueden tener mecanismos biocontroladores contra patOgenos e insectos plagas. En la bUsqueda de alternativas sostenibles innovadoras para contribuir a disminuir la pobreza en zonas rurales y promover el crecimiento verde, para el presente proyecto se plantea estudiar material silvestre y comercial de Vanilla spp. y su microbiota asociada en sistemas agroforestales sostenibles. Se estudiarA la poblaciOn de hongos enfatizando en los posibles patOgenos, principalmente los causantes de fusariosis por ser la mayor limitante a nivel de cultivo comercial. Igualmente se estudiarA la microbiota nativa con actividad biocontroladora de especies del gEnero Fusarium. Este proyecto incentiva la creaciOn de redes con participaciOn activa de comunidades locales rurales que se encargan de promover la conservaciOn y uso de Vanilla spp. silvestre y su microbiota en sistemas agroforestales sostenibles, buscando biota que responda al cambio ambiental actual con capacidad de resiliencia.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/1930/08/21

Estado del Proyecto

  • Terminado