Detalles del proyecto
Descripción
Este proyecto de investigación se concreta en dos subproyectos teórico-prácticos: el primero de ellos se enfoca en la experiencia de los excombatientes, el cual se desarrollará a través de un proyecto documental, con título tentativo Sueños desde la montaña de concreto. Y el segundo, orientado en la experiencia de las comunidades afectadas por los hechos victimizantes, materializado en un libro fotográfico denominado Disparando Cámaras para la Paz: Juventud, fotografía y el conflicto armado Colombiano. En estos dos proyectos busco rescatar una visión de la memoria histórica que, incorporando la línea de análisis de la afectividad con la cultura visual, rompe con los dualismos víctima/victimario y conflicto/pos-conflicto. En ambos se representa el conflicto de una forma creativa e íntima, pero rechazando el afán de juzgar, culpar, o construir una narrativa definitiva de acontecimientos, sin eludir el compromiso ético con la construcción de paz. El desarrollo de estos proyectos, de modo que signifiquen una reflexión profunda dentro de la academia, y en particular, al interior de la Pontificia Universidad Javeriana, se acompañará de intercambios intelectuales con dos grupos de investigación (Cultura, Conocimiento y Sociedad, y Política Social y Desarrollo) y el Centro de Estudios Sociales y Culturales de la Memoria. Específicamente, lideraré un seminario intensivo de ocho días con profesores y estudiantes de la facultad, entrar en un dialogo constante con estudiantes en el semillero ¿Colectivo de Estudios sobre la Memoria y el Conflicto,¿ dar unas ponencias, y mandaré un articulo escrito con mi co-investigador a una revista indexada ¿ todo girando alrededor de como re-pensar la memoria y la construcción de paz desde perspectivas criticas del afecto y lo visual.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/12/15 → 01/10/18 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA