Información general

Perfil

Profesora asistente de economía de la familia y finanzas para la sostenibilidad. Trabajo desde la ontología relacional y el realismo crítico como metateoría. Teniendo como perspectiva las transformaciones hacia el florecimiento de sociedades y comunidades, desarrollo investigación inter y transdisciplinaria en transformaciones socio ecológicas. El interés principal es contribuir a la explicación de las interacciones de los mecanismos causales: estructurales, culturales y agenciales, y de cómo sus interacciones condicionan el cambio social para la sostenibilidad. 

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 14: Vida submarina
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Formación académica

Doctorado, Doctora en el campo interdisciplinar de los estudios de desarrollo, Erasmus University Rotterdam

Fecha de grado: 31 ene. 2020

Maestría, Magistra en economia, Pontificia Universidad Javeriana Cali

Fecha de grado: 01 nov. 2005

Pregrado, Administradora de empresas, Pontificia Universidad Javeriana Cali

Fecha de grado: 01 may. 2004

Palabras clave

  • B Philosophy. Psychology. Religion
  • Critical realism
  • H Social Sciences
  • Transformations and transitions
  • Social and solidarity economy
  • J Political Science
  • International Political Economy (IPE)

Mi galería