20132025

Resultados de investigaciones por año

Información general

Perfil

Doctora en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública de México, con formación en Administración en Salud (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá) y un MBA con énfasis en Salud (Universidad Andrés Bello, Chile). Odontóloga de formación inicial, ha desarrollado una trayectoria profesional de más de dos décadas, principalmente en docencia universitaria, la investigación aplicada y algún tiempo en gestión pública.

Su experiencia se ha consolidado principalmente en instituciones académicas, desde donde ha articulado proyectos con gobiernos locales y organismos internacionales. Ha liderado iniciativas en salud pública, atención primaria, salud bucal y políticas públicas en salud. Trabajó en la Secretaría de Salud del Valle del Cauca y ha ejercido como consultora del Ministerio de Salud de Colombia y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en procesos de evaluación de políticas públicas territoriales.

Su línea de investigación se centra en la atención primaria en salud, con énfasis en comprender las relaciones e influencias entre la oferta programática y el acceso y uso efectivo de los servicios en contextos rurales, urbanos periféricos y poblaciones en situación de vulnerabilidad. Ha analizado las barreras estructurales, organizativas y socioculturales que limitan tanto el acceso de las personas al cuidado, como el desempeño de los programas preventivos —en particular, los de cáncer de cuello uterino, tuberculosis, salud bucal y planes de intervención colectiva—, utilizando enfoques cualitativos y mixtos, así como distintas metodologías de evaluación en salud. Ha sido investigadora principal o coinvestigadora en proyectos financiados por Minciencias, convocatorias universitarias y esquemas de cooperación internacional.

Su producción académica ha sido publicada en revistas indexadas y de difusión académica. Ha trabajado además en temas de innovación pedagógica y formación investigativa de profesionales de distintas disciplinas del sector salud. Complementa su trayectoria con la divulgación científica a través de capítulos de libro, informes técnicos, recursos educativos abiertos, capacitaciones en métodos de investigación para diferentes públicos y MOOCs enfocados en promoción y prevención en salud.

Actualmente es profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, y directora del Departamento de Salud Pública y Epidemiología, desde donde impulsa procesos de formación posgradual e investigación aplicada, en articulación con actores sociales e institucionales.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Formación académica

Doctorado, Doctora en salud pública, Instituto Nacional de Salud Publica

Fecha de grado: 30 sep. 2019

Maestría, Maestria en administracion de empresas mba, Universidad Andrés Bello

Fecha de grado: 12 nov. 2012

Maestría, Maestría en administración de la salud, Universidad Javeriana

Fecha de grado: 23 sep. 1999

Pregrado, Odontologo, Colegio Odontológico Colombiano

Fecha de grado: 16 dic. 1993

Categoría Minciencias

  • Asociado

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Paula C Bermúdez está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o