Carolina Noguera Palau

    20132024

    Resultados de investigaciones por año

    Información general

    Perfil

    Con más de 20 años de trayectoria en el ámbito artístico, Carolina Noguera es una de las compositoras más activas del medio colombiano, cuyas obras se interpretan regularmente en Europa, Norte y Sur América. Inició su formación musical como pianista en el Conservatorio Antonio María Valencia del IDBA en Cali y es maestra en música de la Carrera de Estudios Musicales de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá). Tiene un MMus (MMus Course Prize 2006/2007) y un PhD en composición musical del Royal Birmingham Conservatoire (UK), como becaria del Banco de la República, ORSAS (Overseas Reseach Students Awards Scheme) y Colfuturo. Es profesora asociada del Departamento de Música de la Pontificia Universidad Javeriana, en cuyo equipo, además de las funciones de investigación y docencia, asume la coordinación del énfasis en composición musical.

    Tiene un intenso interés en los poderes creativos de la memoria y el olvido en el marco de la música contemporánea, donde la belleza, la rabia y el ruido, la autoetnografía (en oposición a posibles asociaciones con nacionalismos), así como la espiritualidad, han estado en el centro de varias de sus obras. Su tesis doctoral aborda las expresiones del carnaval en la composición musical desde una perspectiva colombiana y de ese trabajo se han derivado otros, entre ellos su artículo “Formas de recuerdo sin territorio”, publicado en la revista Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, condecorado con el ‘Premio de investigación – La música académica, sinfónica y el canto lírico’ de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en 2018. Bajo este mismo título publicó el disco monográfico que contiene obras que circulan constantemente en el repertorio camerístico de importantes agrupaciones; en este volumen se encuentra Furias, para violín y piano, publicada por la Editorial EAFIT y ganadora del Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana en 2016. Asimismo, su obra Ferocious: Contorting Femininities, comisionada por el Donaueschinger Musiktage para ser interpretada por el Klangforum Wien en la conmemoración de los 100 años del festival (1921-2021) y grabada recientemente por la Orquesta Nueva Filarmonía, estuvo dentro de los discos nominados a los Premios Grammy Latinos de Música Clásica 2024. Recientemente obtuvo una de las Becas de creación otorgadas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes para componer su cuarteto de cuerdas no. 6, Hex-agonías, en el que se explora el correlato tímbrico entre los instrumentos de cuerda frotada de la tradición clásica y los de luthería artesanal del Norte del Cauca, en Colombia.

    Formación académica

    Doctorado, Doctor en philosophy, Birmingham City University

    Fecha de grado: 14 nov. 2011

    Maestría, Master of music, University of Birmingham

    Fecha de grado: 17 oct. 2007

    Pregrado, Maestra en musica, Universidad Javeriana

    Fecha de grado: 26 ago. 2003

    Huella digital

    Profundizar en los temas de investigación en los que Carolina Noguera Palau está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
    • 1 Perfiles similares