Maria Piedad Quevedo Alvarado

    20042019

    Resultados de investigaciones por año

    Información general

    Perfil

    María Piedad Quevedo Alvarado es Doctora en Lenguas y Literaturas Románicas de la Universidad de Harvard y Profesora Asociada del Dpto. de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana. Sus áreas de trabajo son: estudios coloniales, cultura letrada, cuerpo y anatomía, maternidades, Siglo de Oro, Renacimiento y Barroco. Entre sus publicaciones se cuentan Un cuerpo para el espíritu. Mística en la Nueva Granada: el cuerpo, el gusto y el asco, 1680-1750 (ICANH, 2007), Historia de la monja alférez, doña Catalina de Erauso, escrita por ella misma (Tres Cantos, 2020), Deliquios de amor divino. Antología de Sor Josefa de Castillo (Un libro por centavos. Universidad Externado de Colombia, 2019). Ha sido editora académica de Resistencias letradas. Escritura, autoridad intelectual y reformulaciones críticas en Hispanoamérica, siglos XVI-XVIII, junto con Ana María Ferreira y José Eduardo Cornelio (Pontificia Universidad Javeriana, 2025), de Cartografías críticas y enseñanza literaria. El legado de Cristo Figueroa (Pontificia Universidad Javeriana, 2019), y de varios artículos y capítulos de libros.

    Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 4: Educación de calidad
    • ODS 5: Igualdad de género
    • ODS 10: Reducción de las desigualdades

    Formación académica

    Doctorado, Doctor of philosophy in romance languages and literatures, Harvard University

    Fecha de grado: 29 may. 2014

    Maestría en Lenguas y Literaturas Románicas, Harvard University

    Fecha de grado: 01 jun. 2010

    Maestría, Magistra en Historia, Pontificia Universidad Javeriana

    Fecha de grado: 01 may. 2005

    Pregrado, Profesional en estudios literarios, Pontificia Universidad Javeriana

    Fecha de grado: 01 nov. 1999

    Categoría Minciencias

    • Junior

    Palabras clave

    • P Language and Literature
    • Estudios Coloniales, Barroco, Siglo de Oro, Renacimiento, Humanismo renacentista, Nuevo Reino de Granada, Mujeres, Anatomía, Paleografía y Archivo, Edición de textos coloniales.
    • H Social Sciences
    • Estudios Coloniales, Nueva Granada, Mujeres