Producción por año
Producción por año
Doctora en Historia
Resultados de investigaciones por año
Doctora en Historia y profesora del Departamento de Historia y Geografía de la Pontificia Universidad Javeriana. Con una trayectoria de 8 años en docencia universitaria y de 12 años en investigación en el campo de la Historia Ambiental, enfocada en problemas relacionados con las prácticas agropecuarias y la reconstrucción del clima entre los siglos XVI y XIX. Los resultados de estas investigaciones se han publicado en dos libros, ocho capítulos de libro y once artículos en revistas indexadas, además de otros materiales de divulgación y dos ediciones de libro. Soy miembro del grupo Historia, Ambiente y Política. Miembro y secretaria de la Junta Directiva de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental -SOLCHA-. He sido investigadora visitante en la Universidad Pablo de Olavide (España) y University of Reading (Inglaterra) y profesora y/o conferencista invitada en la Universidad de Caldas, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad del Valle, la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad de Costa Rica. Me he desempeñado como editora invitada de números temáticos en el Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, Ciencia Nueva Revista de Historia y Política y el Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Es miembro del comité editorial de la revista Climates and Cultures in History, publicada por White Horse Press.
Desde la docencia, la investigación y la extensión, mis aportes principales son la formación de nuevos investigadores en el campo de la historia ambiental a nivel de pregrado y maestría y el fortalecimiento en Colombia y Latinoamérica de la línea de investigación en Historia Climática. En este ámbito, desde perspectivas regionales y comparadas, me he enfocado en periodos preinstrumentales, con énfasis en los siglos XVI a XIX, para la reconstrucción de estrategias de respuesta social frente a presiones hidrometeorológicas que, con el cambio global actual, están a la orden del día.
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:
Doctorado, Doctora en Historia, Universidad Nacional de Colombia
Fecha de grado: 30 mar. 2017
Maestría, Magister en Medio Ambiente y Desarrollo, Universidad Nacional de Colombia
Fecha de grado: 04 oct. 2012
Pregrado, Licenciada en Ciencias Sociales, Universidad Pedagógica Nacional
Fecha de grado: 19 jul. 2002
Producción: Contribución a una revista › Artículo
Producción: Contribución a una revista › Editorial
Producción: Informe/libro › Libro › revisión exhaustiva
Producción: Contribución a una revista › Artículo de revisión › revisión exhaustiva
Producción: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Mora Pacheco, K. (Investigador principal)
Proyecto: Investigación