Foto de Jinnethe Cristina Reyes Manrique

Jinnethe Cristina Reyes Manrique

Doctora en Ciencias Biologicas, Magister en Ciencias Microbiología, Bacteriologa

    Información general

    Perfil

    Jinnethe C. Reyes M. Profesor Asociado del Departamento de Microbiología de la facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana. Me he desempeñado como docente e investigadora. Soy Bacterióloga de la Pontificia Universidad Javeriana, Master en Ciencias-Microbiología de la Universidad Nacional de Colombia y Doctora en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Poseo 25 años de experiencia como microbióloga con enfoque en genética bacteriana, evaluación de la actividad antimicrobiana de bacterias de importancia clínica y proyectos de vigilancia clínica con énfasis en bacterias Gram-positivas (Staphylococcus aureus y enterococos). Me he desempeñado como Investigador Principal para diferentes proyectos financiados por el gobierno de USA (NIH) en los últimos 5 años con trabajo relacionado con la comprensión de las bases moleculares de la resistencia en múltiples patógenos. He participado en proyectos relacionados con la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos en S. aureus a partir de bacteriemia, en particular, coordinando la caracterización de cepas de S. aureus recuperadas en hospitales en 9 países de América Latina durante 6 años. He contribuido a la elucidación de nuevos mecanismos de resistencia, entendiendo el efecto de alto inóculo de cefazolina en MSSA y desarrollando una prueba rápida. También trabajé para desarrollar el marco para obtener datos epidemiológicos sobre perfiles de resistencia y características genotípicas de patógenos Gram-positivos en hospitales en Colombia y América Latina. He liderado varios estudios centrados en la epidemiología molecular y la estructura genética poblacional del MRSA en Latinoamérica, y he contribuido a la caracterización de nuevos perfiles o linajes de MRSA, como la denominada USA-300 variante latinoamericana. Recientemente, tuve la oportunidad de participar como Investigador Principal para Sudamérica y Centroamérica en un proyecto global de la red de estudio de Microorganismos Multiresistentes (MDRO) del Grupo de Liderazgo en Resistencia a los Antibacterianos en USA (ARLG-University of Duke), financiado por NIH, para caracterizar la epidemiología genómica de Enterobacterales, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter resistentes a carbapenémicos. También amplié mi interés investigador al estudio de la composición bacteriana en el medio ambiente y su relación con la salud humana en un proyecto colaborativo con grupos ambientales de otras universidades en Colombia y Chile. Además, he participado y contribuido en la mentoría y promoción de estudiantes predoctorales y posdoctorales en Colombia.

    Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
    • ODS 13: Acción por el clima

    Categoría Minciencias

    • Junior

    Palabras clave

    • Q Science