Juan David Amaya Espinel

    20022024

    Resultados de investigaciones por año

    Información general

    Perfil

    Investigador, docente y consultor con más de 20 años de experiencia en temas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Colombia y otros países de América Latina, con especial interés en su desarrollo en entornos transformados urbanos y rurales. Cuenta con una formación académica de alto nivel que incluye un título de pregrado en Biología de la Universidad de los Andes, una maestría en Espacios Naturales Protegidos de la Universidad Autónoma de Madrid, y un doctorado en Ciencias de la Agricultura y Medio Ambiente de la Universidad Católica de Chile.
    Profesor e investigador de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontifica Universidad Javeriana desde el 2009, donde ha estado vinculado a procesos de generación de conocimiento sobre las relaciones entre la sociedad y la naturaleza en entornos urbanos y rurales. Particularmente, viene comprendiendo las respuestas de los ecosistemas y la biodiversidad a las transformaciones humanas y los impactos que esto tiene en los servicios ecosistémicos que los vinculan con la calidad de vida de las personas. Adicionalmente, viene impulsando proyectos que permitan incorporar los ecosistemas, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en procesos de planificación territorial, mediante el uso de marcos de referencia como los de Infraestructura Verde y el de las Soluciones basadas en la Naturaleza, todos ellos dirigidos a impulsar procesos de transición hacia la sostenibilidad en entornos urbanos, como en sistemas productivos rurales. Fue además director del programa de la Maestría en Gestión Ambiental por 6 años, logrando su re-acreditación de alta calidad.
    Ha impartido diversos cursos tanto de investigación, como relacionados con temas de conservación de la biodiversidad, asesorando además más de 60 trabajos de pregrado y posgrado. Igualmente, ha publicado diversos artículos en revistas de alto impacto, así como libros dirigidos a difundir conocimiento sobre los desafíos y oportunidades relacionadas a la conservación de la biodiversidad.
    Además, ha sido investigador, consultor y asesor para diversas instituciones y organizaciones, públicas y privadas como el Instituto Alexander von Humboldt, la UICN del mediterráneo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, la Secretaría de Ambiente de Bogotá, WWF-Colombia, USAID y el Departamento Nacional de Planeación.

    Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    Formación académica

    Doctorado, Doctor en Ciencias de la Agricultura, Pontificia Universidad Católica de Chile

    Fecha de grado: 26 abr. 2018

    Especialización, Especialista en Espacios Naturales Protegidos, Universidad Autónoma de Madrid

    Fecha de grado: 01 jun. 2007

    Pregrado, Biólogo, Universidad de los Andes Colombia

    Fecha de grado: 01 mar. 1997

    Categoría Minciencias

    • Junior

    Huella digital

    Profundizar en los temas de investigación en los que Juan David Amaya Espinel está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
    • 1 Perfiles similares

    Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

    Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o