Proyectos por año
Información general
Perfil
Antropólogo con maestría en Economía en Políticas Públicas de la Universidad del Rosario. Mi experticia se centra en el análisis de fenómenos sociales basado en métodos digitales y mixtos, especialmente en fenómenos tecnológicos o tecnocientíficos poco estudiados como los sesgos en las tecnologías de inteligencia artificial tipo LLM. Uso lenguajes de programación como Python para extraer, analizar y visualizar datos con tecnologías de procesamiento del lenguaje natural e inteligencia artificial para analizar fenómenos sociales como la migración o la violencia hacia las mujeres políticas. He trabajado para instituciones como ONU Mujeres, Fair Work y el Consejo Daneses para los Refugiados. En la actualidad soy la cabeza del eje de Comunicación y Humanidades Digitales de programa de Comunicación Social y hago parte del Laboratorio de Humanidades Digitales de la PUJ.
Formación académica
Maestría, Magíster en Economía de las Políticas Públicas, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Fecha de grado: 02 abr. 2020
Pregrado, Antropólogo, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Fecha de grado: 19 oct. 2018
-
La comunicación en los ecobarrios. Activismo ciudadano, cambio climático y prácticas de comunicación y organización en ecobarrios en Colombia.
Cuellar Cuellar, J. E. (Coinvestigador), Gómez Céspedes, L. M. (Coinvestigador), Rodriguez Sanchez, A. (Coinvestigador), Salazar Gomez, M. I. (Coinvestigador), Valencia Rincon, J. C. (Investigador principal), Villa Martínez, E. A. (Asistente) & Pinzón Ortiz, S. F. (Asistente)
22/01/24 → 21/07/25
Proyecto: Investigación
-
Límites en el LLM de Open AI (ChatGPT) y su API: estudio de caso de análisis de sentimientos
Moreno Martinez, O. D. (Coinvestigador), Pavlich Mariscal, J. A. (Coinvestigador), Micán Castiblanco, A. F. (Coinvestigador), Torres Hurtado, J. G. (Coinvestigador) & Cuellar Cuellar, J. E. (Investigador principal)
Proyecto: Investigación