No hay foto de Ivan Castro Chadid

Ivan Castro Chadid

matematico

    Información general

    Perfil

    Algunas actividades desarrolladas por el profesor del departamento de Matemáticas de la Universidad Javeriana

     Iván Castro Chadid durante los últimos 24 años

     

    Actividades de Extensión

     

    • Participé en el comité organizador del Congreso Colombiano de Matemáticas 2000 (CCM-2000), coordinando el simposio en Educación, Historia y Epistemología, (Bogotá, Agosto del 2000).

     

    • Participé como conferencista en la Decimotercera Conferencia Internacional Sobre el Uso de los Computadores en Matemáticas (13 ª ICTCM Atlanta, EEUU, Nov del 2000).

     

    • Participé en el XVII Coloquio Distrital de Matemática y Estadística, dictando dos conferencias y además fui panelista en el Panel final de este evento (Bogotá Nov 2000).

     

    • Participé en el comité organizador de la Primera Conferencia Iberoamericana de Matemática Computacional (1ª CIAMAC), (Bogotá, agosto del 2001).

     

    • Participé como panelista invitado en representación de Colombia, en el panel central de la Decimocuarta Conferencia Internacional Sobre el Uso de los Computadores en Matemáticas (14 ª ICTCM Baltimore, EEUU, Nov del 2001).

     

    • Participé en el comité organizador del simposio “50 Años de la Matemática en Colombia” (Bogotá, 2001).

     

    • Participé en el XVIII Coloquio Distrital de Matemática y Estadística, dictando el curso “Programación Matemática Avanzada con DERIVÉ” (Bogotá Nov 2001).

     

    • Participé en el XXIII Encuentro de Geometría y Sus Aplicaciones, dictando el curso “Construcción de curvas por medio de una variedad de objetos geométricos”, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá 2017.

     

    • Participé en el XXIV Encuentro de Geometría y Sus Aplicaciones, dictando la conferencia “Grandes Maestros de la Matemática en Colombia”, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá 2019.

     

    • Organicé y dirigí, el homenaje nacional a la vida y obra del Maestro José Francisco Caicedo. Casa de España. Bogotá 2015

     

    • Participé en el XVII Congreso Colombiano de Matemáticas, pronunciando la conferencia Magistral Final: “Semblanza de Jesús Hernando Pérez”, con motivo de la entrega del premio José Celestino Mutis, que le otorgó la Sociedad Colombiana de Matemáticas al profesor Jesús Hernando Pérez. Barranquilla 2013

     

    • Participé en el XVII Congreso Colombiano de Matemáticas, pronunciando la conferencia Magistral Final: “Semblanza de Carlos Eduardo Vasco”, con motivo de la entrega del premio José Celestino Mutis, que le otorgó la Sociedad Colombiana de Matemáticas al profesor Carlos Eduardo Vasco. Manizales 2015

     

    • Participé como expositor, en el: “homenaje Póstumo al Maestro Carlos Eduardo Vasco”, organizado por la Sociedad Colombiana de Matemáticas y la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá 2023.

     

    Publicaciones

     

    • Derive Applications of Closed Ribbons Limited by Surfaces, Proceedings The 12th ICTCM, Addison Wesley Longman, Inc., 2001, (pp 34-38).

     

    • Computable, Functions in Post and Turing Machines, Proceedings The 12th ICTCM, Addison Wesley Longman, Inc., 2001, (pp 39-43).

     

    • Advanced Programming with Derive, Geometrical Interpretation of the Double Integral, Proceedings The 12th ICTCM, Addison Wesley Longman, Inc., 2001, (pp 44-48).

     

    • Advanced Programming with Derive, Applications of Linear Algebra, Proceedings The 13th ICTCM, Addison Wesley Longman, Inc., 2002, (pp 34-38).

     

    • Programación Matemática Avanzada con DERIVE, XVIII Coloquio Distrital de Matemáticas y Estadística, Bogotá noviembre de 2001.

     

    • Temas de Teoría de Cuerpos, Teoría de Anillos y Números Algebraicos. Tomo I. 2° Edición con José Francisco Caicedo. Departamento de Matemáticas y Estadística. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá 2005, (404 páginas).

     

    • Temas de Teoría de Cuerpos, Teoría de Anillos y Números Algebraicos. TOMO II, 2° edición Departamento de Matemáticas y Estadística. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.2008, (476 páginas).

     

    • Temas de Teoría de Cuerpos, Teoría de Anillos y Números Algebraicos. TOMO III. Departamento de Matemáticas y Estadística. Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá.1994, (437 páginas).

     

    • Temas de Teoría de Cuerpos. Departamento de Matemáticas y Estadística. Universidad Nacional de Colombia. Publicación N- 7. Santafé de Bogotá. 1980, (206 páginas).

     

     

    • El Más Prolífico En La Historia De La Matemática. LEONHAR EULER. Grupo Editorial Iberoamérica. México D.F., 1996, (77 páginas).

     

    • Cómo Utilizar el EXP. 2.0. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Departamento de Matemáticas. Santafé de Bogotá. 1991, (101 páginas)

     

    • Cómo Hacer Matemáticas con DERIVE. Editorial Reverté Colombiana, Bogotá. 1992, (446 páginas).

     

    • Máquinas Finitas X Coloquio De Matemáticas y Estadística. Santafé de Bogotá 1993, (82 páginas).

     

    • EXP a su Alcance. Grupo Editorial Iberoamérica. Santafé de Bogotá, 1994, (211 páginas)

     

    • Pasado Presente y Futuro del Cálculo en Colombia Grupo Editorial Iberoamérica. Santafé de Bogotá, 2003, (106 páginas).

     

    • Talleres de Lógica. Pontificia Universidad Facultad de Ciencias Departamento de Matemáticas. Santafé de Bogotá. 1994, (101 páginas).

     

    • Matemáticas con Tecnología Aplicada, PRENTICE HALL de Colombia. Dirigió el proceso que condujo a la escritura de los libros VI, VII, VIII, IX, X y XI. Elaboré la componente de tecnología aplicada de cada uno de estos libros, además fui el revisor técnico de toda la obra. Bogotá 2002.

     

    • El Teorema de Lindemann y la Trascendencia p. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.1985.

     

    • Aplicaciones Avanzadas del programa DERIVE a la Matemática. IX Coloquio Distrital de Matemáticas y Estadística. Universidad Distrital F.J.de Caldas. Bogotá 1992

     

    • Hagamos Matemáticas con el Computador. IX Coloquio Distrital de Matemáticas y Estadística. Universidad Distrital F.J.de Caldas. Bogotá 1992

     

    • Un Paseo Finito por lo Infinito. El infinito en Matemáticas. con Jesús Hernando Pérez. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.2008.

     

    • El Arte de Razonar, La Matemática como diversión. Editorial Académica Española. Madrid.2018.

     

     

    • Semblanza de Jesús Hernando Pérez. Sociedad Colombiana de Matemáticas.

    https://scm.org.co/semblanzas/jesus%20hernando%20perez/,  Bogotá. 2016.

     

     

     

    • Grandes Maestros de la Matemática en Colombia. Tomo 01. Yu Takeuchi. Coeditor con Fernando Zalamea Bogotá 2016

     

    • Grandes Maestros de la Matemática en Colombia. Tomo 02. Jairo Charris. Coeditor con Fernando Zalamea Bogotá 2018

     

    • Grandes Maestros de la Matemática en Colombia. Tomo 03. Carlos Ruiz. Coeditor con Fernando Zalamea Bogotá 2020

     

     

    • Didáctica Euleriana, con Jesús Hernando Pérez

    https://www.bing.com/ck/a?!&&p=41f6613756cd2543JmltdHM9MTcwNjMxMzYwMCZpZ3VpZD0zMzNlZDhmOS05NDg1LTZhZWUtMTQwZC1jYTIzOTUyYTZiNDQmaW5zaWQ9NTIwNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=333ed8f9-9485-6aee-140d-ca23952a6b44&psq=didactica+euleriana&u=a1aHR0cHM6Ly9yZXZpc3Rhcy5qYXZlcmlhbmEuZWR1LmNvL2luZGV4LnBocC9zY2llbnRhcml1bS9hcnRpY2xlL2Rvd25sb2FkLzQ5NDcvMzgyMQ&ntb=1,enero-julio del 2006.

     

    • Didáctica Arquimediana, con Jesús Hernando Pérez

    (PDF) DIDACTICA ARQUIMEDIANA´funes.uniandes.edu.co/5865/1/CastroDidácticaGeometría2005.pdf · primero que plante´o en toda la historia de la ciencia griega de la Antiguedad el problema - DOKUMEN.TIPS, enero-julio del 2005.

     

    • El revolucionario aporte de Cantor a la teoría del infinito, con Jesús Hernando Pérez. Primera Conferencia Iberoamericana de Matemática Computacional (1ª CIAMAC), (Bogotá, agosto del 2001

     

     

     

    Algunas actividades desarrolladas por el profesor del departamento de Matemáticas de la Universidad Javeriana

     Iván Castro Chadid durante los últimos 24 años

     

    Actividades de Extensión

     

    • Participé en el comité organizador del Congreso Colombiano de Matemáticas 2000 (CCM-2000), coordinando el simposio en Educación, Historia y Epistemología, (Bogotá, Agosto del 2000).

     

    • Participé como conferencista en la Decimotercera Conferencia Internacional Sobre el Uso de los Computadores en Matemáticas (13 ª ICTCM Atlanta, EEUU, Nov del 2000).

     

    • Participé en el XVII Coloquio Distrital de Matemática y Estadística, dictando dos conferencias y además fui panelista en el Panel final de este evento (Bogotá Nov 2000).

     

    • Participé en el comité organizador de la Primera Conferencia Iberoamericana de Matemática Computacional (1ª CIAMAC), (Bogotá, agosto del 2001).

     

    • Participé como panelista invitado en representación de Colombia, en el panel central de la Decimocuarta Conferencia Internacional Sobre el Uso de los Computadores en Matemáticas (14 ª ICTCM Baltimore, EEUU, Nov del 2001).

     

    • Participé en el comité organizador del simposio “50 Años de la Matemática en Colombia” (Bogotá, 2001).

     

    • Participé en el XVIII Coloquio Distrital de Matemática y Estadística, dictando el curso “Programación Matemática Avanzada con DERIVÉ” (Bogotá Nov 2001).

     

    • Participé en el XXIII Encuentro de Geometría y Sus Aplicaciones, dictando el curso “Construcción de curvas por medio de una variedad de objetos geométricos”, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá 2017.

     

    • Participé en el XXIV Encuentro de Geometría y Sus Aplicaciones, dictando la conferencia “Grandes Maestros de la Matemática en Colombia”, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá 2019.

     

    • Organicé y dirigí, el homenaje nacional a la vida y obra del Maestro José Francisco Caicedo. Casa de España. Bogotá 2015

     

    • Participé en el XVII Congreso Colombiano de Matemáticas, pronunciando la conferencia Magistral Final: “Semblanza de Jesús Hernando Pérez”, con motivo de la entrega del premio José Celestino Mutis, que le otorgó la Sociedad Colombiana de Matemáticas al profesor Jesús Hernando Pérez. Barranquilla 2013

     

    • Participé en el XVII Congreso Colombiano de Matemáticas, pronunciando la conferencia Magistral Final: “Semblanza de Carlos Eduardo Vasco”, con motivo de la entrega del premio José Celestino Mutis, que le otorgó la Sociedad Colombiana de Matemáticas al profesor Carlos Eduardo Vasco. Manizales 2015

     

    • Participé como expositor, en el: “homenaje Póstumo al Maestro Carlos Eduardo Vasco”, organizado por la Sociedad Colombiana de Matemáticas y la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá 2023.

     

    Publicaciones

     

    • Derive Applications of Closed Ribbons Limited by Surfaces, Proceedings The 12th ICTCM, Addison Wesley Longman, Inc., 2001, (pp 34-38).

     

    • Computable, Functions in Post and Turing Machines, Proceedings The 12th ICTCM, Addison Wesley Longman, Inc., 2001, (pp 39-43).

     

    • Advanced Programming with Derive, Geometrical Interpretation of the Double Integral, Proceedings The 12th ICTCM, Addison Wesley Longman, Inc., 2001, (pp 44-48).

     

    • Advanced Programming with Derive, Applications of Linear Algebra, Proceedings The 13th ICTCM, Addison Wesley Longman, Inc., 2002, (pp 34-38).

     

    • Programación Matemática Avanzada con DERIVE, XVIII Coloquio Distrital de Matemáticas y Estadística, Bogotá noviembre de 2001.

     

    • Temas de Teoría de Cuerpos, Teoría de Anillos y Números Algebraicos. Tomo I. 2° Edición con José Francisco Caicedo. Departamento de Matemáticas y Estadística. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá 2005, (404 páginas).

     

    • Temas de Teoría de Cuerpos, Teoría de Anillos y Números Algebraicos. TOMO II, 2° edición Departamento de Matemáticas y Estadística. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.2008, (476 páginas).

     

    • Temas de Teoría de Cuerpos, Teoría de Anillos y Números Algebraicos. TOMO III. Departamento de Matemáticas y Estadística. Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá.1994, (437 páginas).

     

    • Temas de Teoría de Cuerpos. Departamento de Matemáticas y Estadística. Universidad Nacional de Colombia. Publicación N- 7. Santafé de Bogotá. 1980, (206 páginas).

     

     

    • El Más Prolífico En La Historia De La Matemática. LEONHAR EULER. Grupo Editorial Iberoamérica. México D.F., 1996, (77 páginas).

     

    • Cómo Utilizar el EXP. 2.0. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Departamento de Matemáticas. Santafé de Bogotá. 1991, (101 páginas)

     

    • Cómo Hacer Matemáticas con DERIVE. Editorial Reverté Colombiana, Bogotá. 1992, (446 páginas).

     

    • Máquinas Finitas X Coloquio De Matemáticas y Estadística. Santafé de Bogotá 1993, (82 páginas).

     

    • EXP a su Alcance. Grupo Editorial Iberoamérica. Santafé de Bogotá, 1994, (211 páginas)

     

    • Pasado Presente y Futuro del Cálculo en Colombia Grupo Editorial Iberoamérica. Santafé de Bogotá, 2003, (106 páginas).

     

    • Talleres de Lógica. Pontificia Universidad Facultad de Ciencias Departamento de Matemáticas. Santafé de Bogotá. 1994, (101 páginas).

     

    • Matemáticas con Tecnología Aplicada, PRENTICE HALL de Colombia. Dirigió el proceso que condujo a la escritura de los libros VI, VII, VIII, IX, X y XI. Elaboré la componente de tecnología aplicada de cada uno de estos libros, además fui el revisor técnico de toda la obra. Bogotá 2002.

     

    • El Teorema de Lindemann y la Trascendencia p. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.1985.

     

    • Aplicaciones Avanzadas del programa DERIVE a la Matemática. IX Coloquio Distrital de Matemáticas y Estadística. Universidad Distrital F.J.de Caldas. Bogotá 1992

     

    • Hagamos Matemáticas con el Computador. IX Coloquio Distrital de Matemáticas y Estadística. Universidad Distrital F.J.de Caldas. Bogotá 1992

     

    • Un Paseo Finito por lo Infinito. El infinito en Matemáticas. con Jesús Hernando Pérez. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.2008.

     

    • El Arte de Razonar, La Matemática como diversión. Editorial Académica Española. Madrid.2018.

     

     

    • Semblanza de Jesús Hernando Pérez. Sociedad Colombiana de Matemáticas.

    https://scm.org.co/semblanzas/jesus%20hernando%20perez/,  Bogotá. 2016.

     

     

     

    • Grandes Maestros de la Matemática en Colombia. Tomo 01. Yu Takeuchi. Coeditor con Fernando Zalamea Bogotá 2016

     

    • Grandes Maestros de la Matemática en Colombia. Tomo 02. Jairo Charris. Coeditor con Fernando Zalamea Bogotá 2018

     

    • Grandes Maestros de la Matemática en Colombia. Tomo 03. Carlos Ruiz. Coeditor con Fernando Zalamea Bogotá 2020

     

     

    • Didáctica Euleriana, con Jesús Hernando Pérez

    https://www.bing.com/ck/a?!&&p=41f6613756cd2543JmltdHM9MTcwNjMxMzYwMCZpZ3VpZD0zMzNlZDhmOS05NDg1LTZhZWUtMTQwZC1jYTIzOTUyYTZiNDQmaW5zaWQ9NTIwNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=333ed8f9-9485-6aee-140d-ca23952a6b44&psq=didactica+euleriana&u=a1aHR0cHM6Ly9yZXZpc3Rhcy5qYXZlcmlhbmEuZWR1LmNvL2luZGV4LnBocC9zY2llbnRhcml1bS9hcnRpY2xlL2Rvd25sb2FkLzQ5NDcvMzgyMQ&ntb=1,enero-julio del 2006.

     

    • Didáctica Arquimediana, con Jesús Hernando Pérez

    (PDF) DIDACTICA ARQUIMEDIANA´funes.uniandes.edu.co/5865/1/CastroDidácticaGeometría2005.pdf · primero que plante´o en toda la historia de la ciencia griega de la Antiguedad el problema - DOKUMEN.TIPS, enero-julio del 2005.

     

    • El revolucionario aporte de Cantor a la teoría del infinito, con Jesús Hernando Pérez. Primera Conferencia Iberoamericana de Matemática Computacional (1ª CIAMAC), (Bogotá, agosto del 2001

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Formación académica

    Pregrado, Matemático, Universidad Nacional de Colombia

    Fecha de grado: 28 sep. 1973

    Su mensaje fue enviado correctamente.
    Su mensaje no fue enviado debido a un error.