Información general
Perfil
Abogado de la Universidad Javeriana (1.988) y máster en filosofía con énfasis en política de la Universidad Gregoriana de Roma (1995), obtuvo el Doctorado en Derecho con énfasis en temas ambientales en la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá (2018). Cuenta con amplia experiencia en el sector público y privado, en el mundo académico y en el ámbito de la consultoría profesional en temas sociopolíticos, políticas públicas, derechos humanos, derecho internacional humanitario, resolución de conflictos, desarrollo socioambiental y empresarial.
Fue viceministro de Justicia (2009-2010) y Alto Comisionado para la Paz (2018-2021), fundador y director de los Institutos de Derechos Humanos de la Universidad Javeriana (1.995) y de la Universidad Sergio Arboleda (2010) donde fue decano de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales (2005-2009 y 2013-2018)
Actualmente, en su calidad de profesor de planta, es el director del Observatorio de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana, una iniciativa conjunta con la Corporación Excelencia en la Justicia. También es miembro y codirector del Centro de Mediación y Diálogo Social de la Universidad Javeriana. Profesor en las áreas de Derecho Público, Derecho Internacional, Justicia Restaurativa y Filosofía del Derecho, en distintos pregrados, maestrías y doctorados en varias universidades en el país.
Tiene una amplia experiencia internacional, habiendo trabajado como investigador y profesor en la Universidad de Georgetown en Washington DC (1991-2005) donde fundó y dirigió el “Programa Colombia”, dirigido al fortalecimiento de los gobiernos locales y el desarrollo económico regional. Fue fundador y director de la Fundación Social creada por Coca Cola Company en Colombia, dedicada al fortalecimiento del desarrollo local en entornos educativos de bajos ingresos en zonas de alta conflictividad en Colombia. En el año 2000 fue asesor del enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para el proceso de paz en Colombia, el exvicecanciller Noruego Jan Egeland.
Perfil
Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:
Formación académica
Doctorado en Derecho, Universidad Sergio Arboleda
01 sep. 2013 → 02 ago. 2018
Fecha de grado: 02 ago. 2018
Maestría, Filosofía Política, Pontifical Gregorian University
06 mar. 1994 → 16 jun. 1995
Fecha de grado: 16 jun. 1995
Pregrado, Derecho, Pontificia Universidad Javeriana Sede Bogotá
20 ene. 1983 → 15 dic. 1988
Fecha de grado: 24 jul. 1991
Categoría Minciencias
- Asociado