20082024

Resultados de investigaciones por año

Información general

Perfil

Vicerrectora de Investigación y Profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas. Doctora en Ciencias Jurídicas (S.J.D) de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA); Magíster en Teoría del Derecho (LL.M.) de la Universidad de Nueva York (NYU); Magíster en Derecho de la Universidad de los Andes; Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana.

Es integrante del Grupo de Investigación en Justicia Social. Sus líneas de investigación son: justicia penal, acceso a la justicia, administración de justicia, y mujeres y sistema de justicia. Sus estudios incorporan métodos mixtos de investigación, incluyendo datos cualitativos y cuantitativos. A partir de sus investigaciones, ha formulado recomendaciones para reformas legales, políticas públicas e innovaciones en prácticas judiciales. Un ejemplo es el liderazgo del proyecto Mujeres y prisión en Colombia, cuyos hallazgos influyeron en la Ley 2292 de 2023 y algunas decisiones judiciales en el país.

Ha sido invitada como experta en debates por la Corte Constitucional y el Ministerio de Justicia y del Derecho. Ha realizado consultorías para organismos internacionales y entidades públicas sobre justicia penal, administración de justicia y violencia contra las mujeres. Ha participado en programas de formación sobre sistema penal en diferentes países de América Latina. Fue becaria Fulbright y actualmente es integrante del Comité Asesor de Programas de la Comisión Fulbright Colombia.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Formación académica

Doctorado, Doctor of juridical science, University of California

Fecha de grado: 15 may. 2015

Maestría, Master en derecho, New York University

Fecha de grado: 01 sep. 2012

Maestría, Magister en derecho, Universidad de los Andes Colombia

Fecha de grado: 21 mar. 2009

Especialización, Especialista en derecho y nuevas tecnologías sobre la vida, Universidad Externado de Colombia

Fecha de grado: 14 dic. 2004

Especialización, Especialista en derecho admistrativo, Universidad Javeriana

Fecha de grado: 01 may. 2004

Pregrado, Abogada, Universidad Javeriana

Fecha de grado: 07 abr. 2003

Categoría Minciencias

  • Junior

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Astrid Liliana Sanchez Mejia está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o