El semillero trabaja de manera colaborativa proponiendo, planeando y desarrollando proyectos de investigación con sus miembros. El grupo está conformado por estudiantes de pregrado, posgrado (de Psicología y de otras facultades de la universidad), egresados de nuestra facultad y profesores interesados y con experiencia en el área. Buscamos: *Apoyar en la formación de competencias investigativas del grupo, con preguntas centradas en la relación entre aspectos psicológicos y procesos salud-enfermedad;
*Contribuir con la ampliación del conocimiento local en Psicología de la salud por medio de proyectos de investigación que aporten al análisis, prevención y manejo de problemas de salud en población con enfermedad crónica, así como sus cuidadores; *Favorecer un trabajo investigativo contextualizado relevante social y disciplinalmente. Hemos construido un espacio en el que se aprende a investigar investigando sobre temas pertinentes para la Psicología de la salud.
Área de conocimiento (OCDE)
Ciencias Médicas y de Salud
Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:
Huella digital
Profundizar en los temas de investigación en los que Investigación en psicología de la salud está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o
Ver detalles
Seleccione un país/territorio para ver las publicaciones y los proyectos compartidos