Laboratorio de Ingeniería de Sistemas y Computación

Equipo / instalación: Laboratorio

    Detalles de los equipos

    Descripción

    El Laboratorio de Ingeniería de Sistemas y Computación está diseñado para brindar a los estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Computación un espacio óptimo para el desarrollo de sus actividades académicas. Equipado con 50 estaciones de trabajo de última generación y diversas plataformas de software (Linux, Mac, Windows), además de equipos de sonido, cámaras y kits de robótica como los de lego mindstorms. Estos recursos permiten un aprendizaje práctico en programación, multimedia, robótica y desarrollo de aplicaciones. Asimismo, el laboratorio gestiona servidores propios, lo que facilita a los estudiantes practicar en administración de sistemas y servicios en red. El espacio cuenta con áreas específicas para trabajo individual, colaborativo y tutorías, en un entorno tranquilo y equipado con los recursos necesarios para la elaboración de trabajos de grado.

    Servicios

    En el laboratorio se desarrollan prácticas orientadas a fortalecer diversas áreas de conocimiento en la carrera de Sistemas y Computación. En Análisis y Diseño de Algoritmos, se implementan y optimizan algoritmos, visualizando estructuras de datos y analizando complejidades con herramientas de programación como Python, C++, Java, Rodin, entre otras. Existen cursos como Sistemas de Interacción, Diseño de Interfaces de Usuario, Programación Funcional, Gestión y Modelación de Datos, y Computación Gráfica, para los cuales se cuenta con cámaras y sistemas de audio, permitiendo pruebas de usabilidad y diseño de interfaces. Además, se dispone de software especializado que permite la ejecución de lenguajes como Haskell y Scala para aprender conceptos de funciones puras y recursión, conexión al servidor Oracle XE para modelar y gestionar datos, generando consultas y visualizaciones. Además, se dispone de equipos con GPU adecuados y software de modelado 3D para explorar el renderizado de gráficos, diseño de animaciones y creación de simulaciones visuales, potenciando el aprendizaje en técnicas de visualización y gráficos avanzados.

    Huella digital

    Explore las áreas de investigación en las que se ha utilizado este equipo. Estas etiquetas se generan con base en los resultados relacionados. Juntos, forma una huella digital única.