Laboratorio de Ingeniería Civil-Estructuras

Equipo / instalación: Laboratorio

    Detalles de los equipos

    Descripción

    El Laboratorio de Ingeniería Civil - Estructuras está diseñado para aproximar a los estudiantes a la teoría y práctica del análisis estructural, enfocándose en la comprensión de los principios fundamentales de la estática, el comportamiento de estructuras bajo cargas, y la mecánica de materiales. A través de ensayos didácticos y el uso de equipos especializados, este laboratorio facilita el aprendizaje de conceptos complejos mediante la modelación y simulación de situaciones reales. El laboratorio se enfoca en varias áreas clave dentro del análisis estructural y la mecánica de sólidos, ayudando a los estudiantes a conectar los principios teóricos con la realidad práctica mediante la experimentación directa.

    Servicios

    El principal objetivo del Laboratorio de Ingeniería Civil - Estructuras es proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para comprender y aplicar los conceptos fundamentales de la mecánica estructural. A través de prácticas académicas, los estudiantes no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también desarrollan habilidades técnicas que les permiten enfrentarse a desafíos reales en el campo de la ingeniería civil. Este laboratorio permite validar conceptos teóricos sobre el análisis de estructuras y materiales, además de experimentar con modelos a escala para observar el comportamiento de estructuras y elementos bajo diferentes cargas y fuerzas. La integración de simulaciones sísmicas y modelado por software prepara a los estudiantes para diseñar y analizar estructuras resistentes a desastres naturales, un área clave en la ingeniería estructural moderna. Entre los ensayos que se realizan en este laboratorio destacan: Análisis estático de estructuras: Evaluación de cómo las estructuras, como puentes, nodos y elementos estructurales, responden a diferentes tipos de carga. Ensayo de cerchas: Estudio del comportamiento de cerchas estructurales bajo cargas aplicadas, analizando esfuerzos internos y estabilidad. Análisis de vigas en T: Cálculo de fuerzas de flexión, momentos de inercia y distribución de tensiones en vigas en T para evaluar su comportamiento bajo carga. Torsión de elementos: Análisis de los efectos de la torsión en barras, vigas y columnas, incluyendo deformaciones angulares y esfuerzos cortantes. Cortante, deflexión y flexión: Estudio de las fuerzas cortantes, deflexión y flexión en estructuras sometidas a cargas aplicadas. Mesas sísmicas: Simulación de movimientos sísmicos para evaluar el comportamiento sísmico de las estructuras y mejorar su diseño frente a terremotos.

    Huella digital

    Explore las áreas de investigación en las que se ha utilizado este equipo. Estas etiquetas se generan con base en los resultados relacionados. Juntos, forma una huella digital única.