Literatura infantil, clave para resolver conflictos de niños y niñas

Prensa/medios de comunicación

Descripción

En este medio de comunicación se describe una investigación realizada por los psicólogos Andrea Escobar y Mario Gutiérrez, profesores de la Pontificia Universidad Javeriana, utilizando cuentos infantiles para analizar cómo los niños enfrentan conflictos cotidianos. Una de las conclusiones de la investigación es que la literatura infantil puede ser una herramienta poderosa para que los niños entiendan diferentes perspectivas y desarrollen una comprensión más profunda de los conflictos, además de generar espacios de reflexión y aprendizaje sobre la identidad y la interacción con los demás. También se advierte sobre la tendencia a estereotipar los marcos teóricos y subraya que la identidad de los niños no es estática, sino que cambia según los temas y contextos que enfrentan.

Temática

Identidad y desarrollo. Literatura infantil y psicología

Período11 oct. 2019 → 28 jun. 2021

Cobertura de los medios

2

Cobertura de los medios

  • NombrePanorama Cultural
    Grado de reconocimientoNacional
    Nombre/canal del medio de comunicaciónPanorama Cultural
    Tipo de medio de comunicaciónWeb
    País/TerritorioColombia
    Fecha28/06/21
    DescripciónMedio virtual de comunicación cultural de la costa caribe
    URLhttps://panoramacultural.com.co/literatura/7841/literatura-infantil-clave-para-resolver-conflictos-de-ninos-y-ninas
    PersonasMario Fernando Gutiérrez Romero
  • NombreLiteratura Infantil, clave para resolver los conflictos de niños y niñas
    Grado de reconocimientoNacional
    Nombre/canal del medio de comunicaciónPesquisa Javeriana
    Tipo de medio de comunicaciónImpreso
    País/TerritorioColombia
    Fecha11/10/19
    DescripciónEste artículo describe una investigación realizada por los psicólogos Mario Gutiérrez y Andrea Escobar, profesores de la Pontificia Universidad Javeriana, utilizando cuentos infantiles para analizar cómo los niños enfrentan conflictos cotidianos. La investigación se llevó a cabo en un colegio en el barrio El Codito, Bogotá, donde los psicólogos realizaron sesiones de lectura con niños de transición a quinto de primaria. Durante estas sesiones, observaron cómo los niños interactuaban con las historias y qué tipo de conflictos identificaban y resolvían en ellas. Las reacciones de los niños variaban según la edad: los más pequeños se centraban más en aspectos físicos de los personajes, mientras que los mayores comenzaban a introducir temas más complejos, como el racismo. Una de las conclusiones de la investigación es que la literatura infantil puede ser una herramienta poderosa para que los niños entiendan diferentes perspectivas y desarrollen una comprensión más profunda de los conflictos, además de generar espacios de reflexión y aprendizaje sobre la identidad y la interacción con los demás. Escobar también advierte sobre la tendencia a estereotipar los marcos teóricos y subraya que la identidad de los niños no es estática, sino que cambia según los temas y contextos que enfrentan.
    URLhttps://www.javeriana.edu.co/pesquisa/literatura-infantil-clave-para-resolver-conflictos-de-ninos-y-ninas/
    PersonasMario Fernando Gutiérrez Romero

Palabras clave

  • Literatura infantil
  • Desarrollo infantil
  • Identidad