Descripción
El Congreso Internacional Arquitectura, Género y Sostenibilidad es un evento clave que fomenta la colaboración interdisciplinaria y la participación activa en la construcción de un futuro más igualitario y sostenible.Los participantes al evento explorarán cómo el diseño inclusivo y equitativo puede transformar nuestros espacios, promoviendo entornos más justos y ambientalmente responsables. Se discutirán estrategias para fomentar la igualdad de oportunidades y la integración de diversas perspectivas en el diseño, adaptando los espacios a las necesidades de todos.
A través de conferencias magistrales, paneles de discusión y sesiones de networking con expertos, se impulsará el desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras para los desafíos actuales y futuros. Los asistentes no solo se beneficiarán del conocimiento e inspiración del evento, sino que también se unirán a una comunidad comprometida con la sostenibilidad y la equidad en el desarrollo de la infraestructura.
La arquitectura ha sido fundamental en la evolución de la civilización humana, adaptándose y reflejando nuestras necesidades, valores y aspiraciones a lo
largo de la historia. Desde los primeros asentamientos hasta las grandes ciudades modernas, la forma en que diseñamos y construimos nuestro entorno ha moldeado no solo nuestros espacios físicos, sino también nuestras interacciones sociales y culturales. A menudo, la comprensión generalizada sobre la práctica arquitectónica supone que su campo de interés son los edificios y la construcción. Sin embargo, el principal campo de interés para la arquitectura como práctica social son los seres humanos. Sus acciones, actividades y vínculos dan definición al área de trabajo de los arquitectos. La arquitectura imagina y diseña el futuro, explorar los aspectos culturales en la práctica es esencial para comprender el significado del espacio y las interacciones humanas.
Insertar un edificio en medio de la ciudad exige que el diseño tenga una relación armoniosa con su entorno, así como con su uso y la gente. Requiere una mirada
holística que permita explorar cómo la relación entre el contexto, el clima, los materiales, las dinámicas urbanas y las condiciones culturales puede definir el proyecto.
Por lo anterior, resulta conveniente preguntarnos: ¿Quién diseña los Edificios?
¿Quién diseña las Ciudades? ¿Quién planifica nuestro Territorio? y lo más importante: ¿Reflejan realmente estas decisiones nuestras necesidades actuales y futuras?
Período | 13 nov. 2024 |
---|---|
Celebrado en | CENTRO DE INVESTIGACION EN ARQUITECTURA SOSTENIBLE |
Grado de reconocimiento | Internacional |
Palabras clave
- Arquitectura
- sostenibilidad
- género
- Gender Studies
- sustainability
- architecture
- Cambio climático
- resiliencia
- Gases Efecto Invernadero