Expresión e interacción de factores de transcripción MADS-box del desarrollo floral en Aristolochia fimbriata (Aristolochiaceae)

Actividad: Conferencia o presentaciónPresentación oral

Descripción

Aristolochia fimbriata ha sido considerada como potencial modelo en estudios de evolución y desarrollo (evo-devo) dentro de las Magnolídeas por ser una hierba de crecimiento rápido, floración constante y poseer un genoma pequeño con pocos cromosomas (2n=14). Adicionalmente, A. fimbriata posee tres sépalos petaloides, un ginostemo, que resulta de la fusión congénita entre estambres y estigmas, ovario ínfero y no presenta pétalos. Nosotros estudiamos como el modelo clásico de las bases genéticas del desarrollo floral puede extrapolarse a esta especie de divergencia temprana con morfología floral atípica, considerando que los complementos genéticos entre especies modelo como Arabidopsis thaliana y las Magnolídeas han cambiado considerablemente como resultado de eventos de duplicación de genoma completo en eudicotiledoneas centrales y Brassicaceae. El modelo ABCDE de desarrollo floral describe la identidad de órganos a partir de la expresión coordinada entre factores de transcripción, así, genes clase A y E controlan la identidad de sépalos, genes A, B y E regulan la formación de pétalos, genes B, C y E son responsables de la identidad de estambres, y genes C y E controlan la identidad de carpelos. Adicionalmente, se ha postulado el modelo de los cuartetos florales en el cual, las proteínas A, B C y E interactúan en tetrámeros específicos para activar vías de trascripción distintas en cada verticilo floral. Encontramos que A. fimbriata posee una copia de genes clase A, dos copias de genes clase B y C, y dos copias de genes clase E. Estudios de expresión por RT-PCR e hibridización in situ muestran muy poca conservatividad con respecto a lo planteado en el modelo y nos permiten proponer nuevos genes candidatos de identidad de órganos, en particular de identidad de perianto. Así mismo, basados en los dominios de expresión más amplios encontrados para genes clase A, B y C proponemos interacciones proteicas novedosas ajustadas a un modelo reevaluado para A. fimbriata.
Período25 sep. 2015
Título del eventoPrimer Encuentro Nacional de Biología del Desarrollo
Tipo de eventoOtros
UbicaciónBogotá, ColombiaMostrar en mapa