Descripción
La Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales, ACIUR, es una entidad que agrupa a los investigadores en temas territoriales de nuestro país. Este campo de investigación ha tenido un gran desarrollo en los últimos años en Colombia pues es un aspecto de nuestra vida nacional que ha adquirido una creciente importancia. La ACIUR surge en 1993 como respuesta a la necesidad sentida de quienes trabajan en este campo de dotarse de un instrumento que hiciera posible nuestra consolidación como comunidad científica.Los objetivos de la ACIUR son la creación de soportes para la interacción y el debate colectivo en este campo, la divulgación de la producción científica, la interlocución con los organismos estatales encargados de la investigación en general y de la acción y estudio en temas territoriales, y la relación con colegas y comunidades científicas afines en otros países. Sus miembros son en lo fundamental investigadores, funcionarios que actúan en el sector, miembros de las organizaciones populares que realizan labores de investigación y de producción de conocimiento de distinto tipo, etc. Recibimos el apoyo de entidades académicas, estatales, no gubernamentales que centran su indagación y su acción en temas territoriales.
Período | 2017 |
---|---|
Celebrado en | Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales, Colombia |
Documentos y enlaces
Contenido relacionado
-
Productos
-
Estudio sobre la vivienda vernácula palafítica de la Ciénaga Grande de Santa Marta
Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo en libro de investigación › revisión exhaustiva
-
Arquitecturas vernáculas colombianas, la actividad sísmica como parámetro de diseño de estructuras de madera en el siglo XVII
Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo en libro de investigación › revisión exhaustiva
-
Morfologías y patrones urbanos en conjunto de vivienda palafítica: Vivienda vernácula en el corregimiento de El Morro (Nueva Venecia), en el municipio de Sitionuevo, Magdalena, Colombia
Producción: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
-
Hábitat palafítico : vida acuática en el Pacífico colombiano
Producción: Informe/libro › Libro › revisión exhaustiva
-
La formalidad y la informalidad como formas de urbanización del territorio: caso de estudio Santiago de Cali, Colombia
Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Contribución a la conferencia › revisión exhaustiva
-
Actividades
-
Asociación Iberoamericana de Historia Urbana (Organización externa)
Actividad: Adhesión › Adhesión a una red
-
Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay
Actividad: Visitar una institución externa › Visitar una institución académica externa