TY - JOUR
T1 - Vigencia de la dogmática penal en los sistemas de enjuiciamiento criminal que coexisten en Colombia
T2 - In memoriam de Bernardo Gaitán Mahecha
AU - Hernández-Jiménez, Norberto
AU - Mestre-Ordoñez, Jose Fernando
N1 - Publisher Copyright:
© 2022 Instituto Brasileiro de Direito Processual Penal. All rights reserved.
PY - 2022/10/29
Y1 - 2022/10/29
N2 - En este artículo se analizan algunas situaciones evidenciadas en la tramitación del rito procesal colombiano, como (i) las implicaciones del juzgamiento en ausencia del procesado, (ii) la afectación de la congruencia entre acusación y sentencia, (iii) la contabilización de los términos de prescripción, (iv) la diferenciación del archivo y la preclusión y (v) la adecuada relación de hechos jurídicamente relevantes. Con base en lo anterior, se cuestiona si ¿la solución procesal de los diferentes asuntos criminales puede concretarse sin necesidad de abordar las cuestiones sustanciales y la aplicación de la dogmática penal? Recurriendo a una dinámica inductiva y tras agotar una revisión bibliográfica, que incluye el análisis de jurisprudencia colombiana, se concluye que aunque las normas sustanciales y las procesales tienen su propio ámbito de regulación y aplicación, entre ambas debe existir una fusión inevitable, como lo pregonaba Bernardo Gaitán Mahecha.
AB - En este artículo se analizan algunas situaciones evidenciadas en la tramitación del rito procesal colombiano, como (i) las implicaciones del juzgamiento en ausencia del procesado, (ii) la afectación de la congruencia entre acusación y sentencia, (iii) la contabilización de los términos de prescripción, (iv) la diferenciación del archivo y la preclusión y (v) la adecuada relación de hechos jurídicamente relevantes. Con base en lo anterior, se cuestiona si ¿la solución procesal de los diferentes asuntos criminales puede concretarse sin necesidad de abordar las cuestiones sustanciales y la aplicación de la dogmática penal? Recurriendo a una dinámica inductiva y tras agotar una revisión bibliográfica, que incluye el análisis de jurisprudencia colombiana, se concluye que aunque las normas sustanciales y las procesales tienen su propio ámbito de regulación y aplicación, entre ambas debe existir una fusión inevitable, como lo pregonaba Bernardo Gaitán Mahecha.
KW - Regulatory independence
KW - adequate solution of criminal cases
KW - substantial and procedural merger
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85147368641&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.22197/rbdpp.v8i3.734
DO - 10.22197/rbdpp.v8i3.734
M3 - Artículo
AN - SCOPUS:85147368641
SN - 2359-3881
VL - 8
SP - 1263
EP - 1298
JO - Revista Brasileira de Direito Processual Penal
JF - Revista Brasileira de Direito Processual Penal
IS - 3
ER -