Abstract

El ataque de pánico es uno de los trastornos de ansiedad más frecuente y es comúnmente subdiagnosticado en el servicio de urgencias. Habitualmente se presenta como un ataque de ansiedad intenso acompañado de varios síntomas, entre los que están: taquicardia, piloerección, sensación de miedo intenso y temor a morirse, sudoración e inquietud y/o sensación de enloquecer. En general se debe a que se dispara el locus ceruleus y presenta una descarga masiva de norepinefrina. Es frecuente que este trastorno se acompañe de agorafobia u otras fobias secundarias a condicionamientos clásicos con el AP. Su diagnóstico es clínico; sin embargo, en ocasiones requiere de exámenes paraclínicos para descartar problemas cardiacos, pulmonares o endocrinos. Su tratamiento es con psicoterapia y antidepresivos, en ocasiones es necesario dar inicialmente benzodiacepinas.
Original languageSpanish
Title of host publicationPsiquiatría Clínica
Subtitle of host publicationDiagnóstico y tratamiento de niños, adolescentes y adultos
Place of PublicationBogotá
Publisher Editorial Médica Panamericana
Chapter48
Pages424 - 429
Number of pages5
EditionCuarta edición
ISBN (Electronic)9789588443775
ISBN (Print)9789588443768
StatePublished - 2018

Cite this