Sentidos y significados de la formación ciudadana en tres escuelas colombianas

Luz Marina Lara Salcedo

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

El artículo se deriva de una investigación cuyo objetivo fue comprender la configuración de prácticas educativas en formación ciudadana. El enfoque del estudio fue descriptivo-comprensivo, ya que se pretendía describir los rasgos de tres experiencias significativas para comprender sus sentidos y significados. La perspectiva teórica de análisis fue el socioconstruccionismo. El diseño
metodológico fue estudio de caso y, como técnicas de recolección de datos, se aplicaron entrevistas a profundidad al personal docente líder de las experiencias; semiestructuradas al personal rector, coordinador, al profesorado y a las madres y los padres del estudiantado, y grupos focales al estudiantado. Los datos se procesaron mediante el Análisis de Contenido. Los hallazgos
permitieron comprender que las experiencias movilizan un trabajo interdisciplinario, que la formación política del estudiantado es la principal preocupación del personal docente, y confirmaron procesos formativos que transitan de una educación cívica con enfoque en la civilidad hacia una formación ciudadana que promueve la participación y la toma de decisiones. Sin embargo, es necesario fortalecer las redes del profesorado para intercambiar experiencias y conocimientos que enriquezcan la discusión y el
debate en la formación ciudadana, para formar semilleros de investigación orientados a la formación ciudadana del estudiantado.
Original languageSpanish
Pages (from-to)1-19
Number of pages19
JournalRevista Educación
Volume45
Issue number2
DOIs
StatePublished - 25 Jun 2021

Cite this