Reflexiones sobre la comunicabilidad de circunstancias del autor al partícipe

Jason Andrade, Luisa Caldas

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

2 Downloads (Pure)

Abstract

En un primer momento se detallarán las distintas clasificaciones que la doctrina ha construido sobre el concepto de circunstancia para, en segundo lugar, dar paso a las definiciones del concepto y las principales consecuencias que de cada uno de éstos se derivan de cara a su posible comunicación a los partícipes, trayendo a colación ejemplos prácticos. De ahí se pasará, en tercer lugar, al tratamiento que la doctrina nacional ha dado a la figura con arreglo a las distintas codificaciones colombianas. Efectuadas estas precisiones teóricas abordaremos, finalmente, la postura que aquí se defiende, atendiendo la actual regulación legal, detallando cuáles el concepto de circunstancia y su ámbito de aplicación.
Original languageSpanish
Pages (from-to)111-134
Number of pages22
JournalDerecho penal y criminología
Volume25
Issue number75
StatePublished - 01 Jun 2004

Keywords

  • Autoría y participación
  • Derecho penal

Cite this