Recursos humanos de la salud en Colombia. Balance, competencias y prospectivas. Tercera edición.

Research output: Book/ReportBookpeer-review

Abstract

Los recursos humanos son el insumo fundamental a considerar en toda formulación de política en salud y en el mismo desarrollo de los sistemas de salud. Con la expansión de los sistemas de aseguramiento social a partir de las reformas implantadas en la década de los 90 en varios países, se dio origen a la incógnita sobre la suficiencia de dichos recursos humanos para sustentar el crecimiento esperado en la demanda de servicios de salud. Tampoco son completamente previsibles las consecuencias en el largo plazo de la expansión del mercado laboral para el personal profesional y técnico a partir del crecimiento en el acceso de los jóvenes a la educación superior. Estas inquietudes llevaron a la Organización Mundial de la Salud a dedicar su informe anual del año 2006 a los recursos humanos y a declarar el periodo 2006-2016 como la década de los recursos humanos en salud.Esta tercera edición de los Recursos Humanos de Salud en Colombia, balance, competencias y prospectiva continúa la línea y la tradición de investigación de los Recursos Humanos de Salud en Colombia. Para el Gobierno Nacional representa una posibilidad de entregar información actualizada para el desarrollo de nuestro observatorio de los recursos humanos en salud, iniciativa que en el largo plazo debe proveer la información necesaria para la planificación y toma de decisiones sobre este tema, tan sensible e importante para el sector salud.Esta tercera edición de los Recursos Humanos de Salud en Colombia, balance, competencias y prospectiva continúa la línea y la tradición de investigación de los Recursos Humanos de Salud en Colombia. Para el Gobierno Nacional representa una posibilidad de entregar información actualizada para el desarrollo de nuestro observatorio de los recursos humanos en salud, iniciativa que en el largo plazo debe proveer la información necesaria para la planificación y toma de decisiones sobre este tema, tan sensible e importante para el sector salud.
Original languageSpanish
StatePublished - 2009

Cite this