TY - JOUR
T1 - Prácticas letradas académicas más allá del déficit
T2 - una revisión crítica de literatura
AU - Sito, L
AU - Moreno, E
PY - 2021/7/10
Y1 - 2021/7/10
N2 - ¿Qué relaciones podemos derivar al acercar las discusiones sobre literacidad académica a la formación docente? En esta revisiónde literatura se analizan los aportes que posibilita la perspectiva de la literacidad académica para la enseñanza del lenguaje en laformación profesional, en especial para la formación de maestros. Desde los nuevos estudios de literacidad (NEL) se comprende lalectura y la escritura académicas como prácticas incrustadas en contextos sociales; se trata de un marco de oposición a enfoquesconvencionales de enseñanza de la escritura, en relación con la epistemología y la construcción de conocimiento. Partiendo deeste campo de estudios, se analizan cincuenta referencias, que constituyen investigaciones empíricas publicadas en revistas indexadasen los últimos diez años, y trabajos clásicos del campo. Se trata de una investigación cualitativa e interpretativa, en la quese retoman algunos trabajos clásicos y se conectan con las categorías de análisis: 1) literacidad académica a través de las disciplinas,2) pedagogía de la escritura y la lectura, 3) trayectoria universitaria estudiantil, 4) prácticas letradas académicas: tensionesen los procesos de apropiación, 5) literacidad digital. Los NEL, como marco de investigación crítico, plantean la necesidad de uncambio estructural en los programas de escritura que tenga en cuenta la experiencia del estudiante y generen prácticas dialógicasy equitativas para evitar la deserción. Igualmente, una parte de la revisión comprende que la decolonización del currículo no solorequiere un mejor acceso epistemológico a discursos académicos, sino también cuestionamientos críticos frente a estos discursos.
AB - ¿Qué relaciones podemos derivar al acercar las discusiones sobre literacidad académica a la formación docente? En esta revisiónde literatura se analizan los aportes que posibilita la perspectiva de la literacidad académica para la enseñanza del lenguaje en laformación profesional, en especial para la formación de maestros. Desde los nuevos estudios de literacidad (NEL) se comprende lalectura y la escritura académicas como prácticas incrustadas en contextos sociales; se trata de un marco de oposición a enfoquesconvencionales de enseñanza de la escritura, en relación con la epistemología y la construcción de conocimiento. Partiendo deeste campo de estudios, se analizan cincuenta referencias, que constituyen investigaciones empíricas publicadas en revistas indexadasen los últimos diez años, y trabajos clásicos del campo. Se trata de una investigación cualitativa e interpretativa, en la quese retoman algunos trabajos clásicos y se conectan con las categorías de análisis: 1) literacidad académica a través de las disciplinas,2) pedagogía de la escritura y la lectura, 3) trayectoria universitaria estudiantil, 4) prácticas letradas académicas: tensionesen los procesos de apropiación, 5) literacidad digital. Los NEL, como marco de investigación crítico, plantean la necesidad de uncambio estructural en los programas de escritura que tenga en cuenta la experiencia del estudiante y generen prácticas dialógicasy equitativas para evitar la deserción. Igualmente, una parte de la revisión comprende que la decolonización del currículo no solorequiere un mejor acceso epistemológico a discursos académicos, sino también cuestionamientos críticos frente a estos discursos.
KW - literacidades
KW - lectura y escritura académica
KW - pedagogía
KW - formación docente
KW - Literacies
KW - academic reading and writing
KW - pedagogy
KW - teacher training
UR - https://www.webofscience.com/api/gateway?GWVersion=2&SrcApp=pure_puj3&SrcAuth=WosAPI&KeyUT=WOS:000746842300007&DestLinkType=FullRecord&DestApp=WOS_CPL
UR - https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/16747
U2 - 10.14483/22486798.16747
DO - 10.14483/22486798.16747
M3 - Artículo de revisión
SN - 0122-6339
VL - 26
SP - 149
EP - 169
JO - Enunciacion
JF - Enunciacion
ER -