¿Por qué las bacterias se hacen resistentes a la acción de los antibióticos?

Research output: Contribution to journalArticle

Abstract

Los antibióticos son sustancias químicas producidas por diferentes especies de microorganismos (bacterias y hongos) o sintetizados por métodos de laboratorio, cuya función es suprimir el crecimiento de otros microorganismos y eventualmente destruirlos. Estos compuestos difieren marcadamente en sus propiedades físicas, químicas y farmacológicas, así como en su mecanismo de acción y espectro antimicrobiano. La introducción de grandes cantidades de estos medicamentos en el mercado, como principal causa, ha alterado la ecología clásica de los gérmenes, dando sin saberlo una gran ventaja a las bacterias, que han emergido victoriosas en el mundo de la competición microbiana. La resistencia a los mismos por parte de estos microorganismos se da a través de los mecanismos que estos han desarrollado y les confieren la capacidad de inactivar la acción de los antibióticos
Original languageSpanish
Pages (from-to)48-56
Number of pages8
JournalUmbral Científico
Issue number3
StatePublished - 03 Dec 2003

Cite this