TY - JOUR
T1 - Percepción de las madres con hijos afectados por malformaciones congénitas mayores
T2 - Necesidad de desarrollo de un sistema de atención apropiado. Estudio cualitativo de grupos focales
AU - Suárez-Obando, Fernando
AU - Ordóñez, Adriana
AU - Macheta, Marisol
PY - 2009
Y1 - 2009
N2 - Introducción: Las enfermedades que son en parte o totalmente determinadas por factores genéticos, asumen paulatina-mente una proporción de mayor importancia dentro del perfil epidemiológico de la población infantil, convirtiéndose en unade las principales causas de mortalidad y morbilidad. La percepción de las madres de los niños afectados por malformacionescongénitas mayores no ha sido estudiada con anterioridad en relación al sistema de salud colombiano.Objetivos: Conocer las percepciones que tienen las madres de niños afectados con malformaciones congénitas, sobre laetiología de la enfermedad de sus hijos, la atención médica recibida y las posibles consecuencias de la malformación.Métodos: Estudio cualitativo descriptivo, de tipo exploratorio a través de grupos focales con madres de niños que padecenmalformaciones congénitas mayores.Resultados: Las madres identificaron los problemas de atención al niño en relación al sistema de salud, al tratamientoambivalente y excluyente del personal de salud y la necesidad de respuestas claras sobre el futuro de los niños, así como lanecesidad de establecer reformas en la atención de las personas afectadas
AB - Introducción: Las enfermedades que son en parte o totalmente determinadas por factores genéticos, asumen paulatina-mente una proporción de mayor importancia dentro del perfil epidemiológico de la población infantil, convirtiéndose en unade las principales causas de mortalidad y morbilidad. La percepción de las madres de los niños afectados por malformacionescongénitas mayores no ha sido estudiada con anterioridad en relación al sistema de salud colombiano.Objetivos: Conocer las percepciones que tienen las madres de niños afectados con malformaciones congénitas, sobre laetiología de la enfermedad de sus hijos, la atención médica recibida y las posibles consecuencias de la malformación.Métodos: Estudio cualitativo descriptivo, de tipo exploratorio a través de grupos focales con madres de niños que padecenmalformaciones congénitas mayores.Resultados: Las madres identificaron los problemas de atención al niño en relación al sistema de salud, al tratamientoambivalente y excluyente del personal de salud y la necesidad de respuestas claras sobre el futuro de los niños, así como lanecesidad de establecer reformas en la atención de las personas afectadas
KW - Congenital abnormalities
KW - Disabled children
KW - Health services accessibility
KW - Mothers
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=64549161632&partnerID=8YFLogxK
UR - https://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/630/661
U2 - 10.25100/cm.v40i1.630
DO - 10.25100/cm.v40i1.630
M3 - Artículo
AN - SCOPUS:64549161632
SN - 1657-9534
VL - 40
SP - 85
EP - 94
JO - Colombia Medica
JF - Colombia Medica
IS - 1
ER -