Abstract
El objetivo de este panel es presentar evidencias que permita ejemplificar la existencia de dos tipos de modelos que coexisten en los procesos de enseñanza-aprendizaje del diseño: mentales y conceptuales. Para abordar su estudio, nos enfocamos desde las teorías más importantes alrededor de la psicología evolutiva y su relación con el diseño. Se realizó una revisión analítica de la literatura, desde las ciencias cognitivas y desde la cognición en diseño, lo que nos permitió aproximarnos a una caracterización de las
maneras en las que se interrelacionan profesores y estudiantes durante la actividad proyectual, construyendo entre ellos diferentes tipos de procesos cognitivos conducentes a la estructuración y modelización de la enseñanza y aprendizaje del diseño. Lo anterior, nos permitió comprender que, aunque no es reportado en la literatura, los distintos procesos cognitivos son transmitidos de formas parsimoniosas de parte de los profesores, y de esta
misma forma son adaptados por los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Se entiende entonces que la meta cognitiva se focaliza en homogenizar el modelo transmitido versus el modelo adaptado. Se encontró que en la mayoría de los casos los profesores no llegan al aula necesariamente con conceptos validados, sino con su experiencia en lo proyectual del área disciplinar del diseño y es lo que se pone en juego a través del proyecto como mediador de la enseñanza-aprendizaje del diseño.
maneras en las que se interrelacionan profesores y estudiantes durante la actividad proyectual, construyendo entre ellos diferentes tipos de procesos cognitivos conducentes a la estructuración y modelización de la enseñanza y aprendizaje del diseño. Lo anterior, nos permitió comprender que, aunque no es reportado en la literatura, los distintos procesos cognitivos son transmitidos de formas parsimoniosas de parte de los profesores, y de esta
misma forma son adaptados por los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Se entiende entonces que la meta cognitiva se focaliza en homogenizar el modelo transmitido versus el modelo adaptado. Se encontró que en la mayoría de los casos los profesores no llegan al aula necesariamente con conceptos validados, sino con su experiencia en lo proyectual del área disciplinar del diseño y es lo que se pone en juego a través del proyecto como mediador de la enseñanza-aprendizaje del diseño.
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | XXII FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN |
Subtitle of host publication | XENOPAISAJES |
Editors | Viviana Grisales Pascuaza |
Publisher | Departamento de Diseno Visual, Universidad de Caldas |
Pages | 507-509 |
Number of pages | 3 |
State | Published - 2023 |
Event | XXII FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN: XENOPAISAJES - Universidad de Caldas, Manizales, Colombia Duration: 29 May 2023 → 04 Jun 2023 Conference number: 22 https://festivaldelaimagen.com/en/festivales-pasados-2023/ |
Publication series
Name | XXII FESTIVAL DE LA IMAGEN |
---|---|
Publisher | Departamento de Diseño Visual Universidad de Caldas |
ISSN (Electronic) | 298151937 |
Conference
Conference | XXII FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN |
---|---|
Country/Territory | Colombia |
City | Manizales |
Period | 29/05/23 → 04/06/23 |
Internet address |